El tomillo: la pequeña planta que guarda un gran poder natural
Esta hierba es famosa por su aroma fuerte y su sabor ligeramente picante, que se usa para dar gusto a carnes, sopas y guisos

Aunque parece una simple hierba de cocina, el tomillo es una de las plantas más estudiadas por la ciencia por sus múltiples beneficios para la salud.
Su nombre científico es Thymus vulgaris y crece de forma silvestre en las zonas secas y soleadas del Mediterráneo, aunque hoy se cultiva en muchos países, incluso en jardines y balcones.
Más que un condimento

El tomillo es famoso por su aroma fuerte y su sabor ligeramente picante, que se usa para dar gusto a carnes, sopas y guisos. Pero detrás de ese olor característico hay algo más: la planta contiene aceites esenciales con compuestos llamados timol y carvacrol, que tienen propiedades medicinales comprobadas por estudios científicos.
Según investigaciones publicadas en revistas como Plants y International Journal of Pharmaceutical Sciences, el tomillo tiene efectos antimicrobianos y antioxidantes. Esto significa que ayuda a combatir bacterias y hongos, y que protege las células del cuerpo contra el desgaste que provocan los radicales libres, responsables del envejecimiento y algunas enfermedades.
Un aliado para la respiración y la digestión
Desde hace siglos, el tomillo se ha usado como remedio casero para la tos, la bronquitis y los resfriados. Hoy, la ciencia confirma que los extractos de la planta pueden tener efectos expectorantes y antiinflamatorios, ayudando a despejar las vías respiratorias y aliviar la irritación de garganta.
También se estudia su papel en el sistema digestivo. Los aceites del tomillo pueden ayudar a reducir gases, cólicos y digestiones pesadas, además de proteger la mucosa intestinal. Algunas investigaciones incluso sugieren que podría mejorar la flora intestinal y prevenir infecciones leves.
Un antibiótico natural en el laboratorio
Experimentos recientes del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos y de universidades europeas demostraron que el aceite esencial de tomillo inhibe el crecimiento de bacterias comunes como Escherichia coli y Staphylococcus aureus.
Por eso, varias empresas investigan su uso como conservante natural en alimentos, una alternativa a los químicos tradicionales.
Lo que dice la ciencia
Los científicos aclaran que la mayoría de los resultados se han obtenido en laboratorio o en animales, por lo que aún se necesitan más estudios en personas para confirmar todos sus efectos. Aun así, coinciden en que el tomillo tiene un enorme potencial como planta medicinal y como fuente natural de compuestos saludables.
El doctor Paolo Cortés, investigador en fitoterapia del Instituto Europeo de Botánica Médica, explicó en un artículo de 2024 que "el tomillo no es solo una especia, sino un ejemplo de cómo las plantas pueden ofrecer respuestas reales a problemas modernos, como la resistencia bacteriana".
Precauciones
Aunque es seguro como condimento en la comida, los expertos advierten que los aceites esenciales concentrados deben usarse con precaución, ya que pueden ser muy potentes. No se recomienda tomarlos sin la orientación de un médico o fitoterapeuta, especialmente en niños o mujeres embarazadas.
