×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Hoy es sábado 22 de junio del 2024

Expandir imagen
Hoy es sábado 22 de junio del 2024
Efemérides: El boxeador estadounidense Joe Louis, masacró en menos de tres minutos al alemán Max Schmeling quien diez meses antes había noqueado Louis en el 12do. round en 1938. (FUENTE EXTERNA)

Faltan 192 días para el año 2025.

Santoral: Santos Paulino de Nola, obispo, Juan Fisher, obispo y mártir y Tomás Noro, mártir.          

 

Efemérides Nacionales:

1845. Tropas haitianas recuperan el pequeño fuerte haitiano de Las Caobas, que había sido tomado por los dominicanos días antes y luego abandonado.

1956.La revista Reveliux de Berna se hace eco del extracto de una carta dirigida al papa Pío XII por el exilado dominicano Nicolás Silfa, representante del PRD en Estados Unidos, en la que critica la persecución contra los Testigos de Jehová en el país, la cual fue publicada el seis de mayo por el New York Times.

1960.  El joven antitrujillista indultado Ramón Emilio Feliú, aparece en los balcones de la casa nacional del MPD para denunciar ante la opinión pública nacional e internacional las torturas a las que había sido sometido durante su cautiverio en la cárcel "La 40", luego de ser condenado meses antes a 30 años de prisión por su participación junto a otros en la colocación de bombas en el mercado Modelo. 

1961. El general Ramfis Trujillo escribe al presidente Balaguer exponiéndole su disposición y la de sus hermanos de que sus nombres sean sustituidos por los de acontecimientos históricos nacionales, en los lugares públicos que los llevaren.

1962. El miembro del Consejo de Estado, José Antonio Fernández Caminero anuncia la creación de un comité de Destrujillización total de la administración pública y revisión de las jubilaciones y pensiones concedida durante la tiranía trujillista.

1965. El párroco de la iglesia de Monte Plata, de la Sociedad Misionera de los Padres de Scarboro Foreing Mission de Canadá, sacerdote Arthur Mackinnon (padre Arturo) es asesinado por su firme defensa de los derechos humanos y su lucha contra la represión política que se había sido desatada en contra de la juventud de ese municipio. 

2005. El secretario de la Presidencia, Danilo Medina, anuncia que el presidente Leonel Fernández creó una comisión de empresarios, legisladores y funcionarios para establecer un consenso sobre las medidas que se deberán adoptar para que los productores locales puedan competir al entrar en vigencia el DR-CAFTA.

2011. El Senado aprueba en dos lecturas consecutivas las modificaciones a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales número 137-11, sometidas por el Poder Ejecutivo.

2015. El Tribunal Superior de Tierras conoce a partir de las 9 de la mañana, el conocimiento de los recursos de apelación incoados por los propietarios de terrenos de Bahía de las Águilas.

2016. El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) escoge de una terna al psiquiatra y dirigente perredeista César Mella Mejías, para dirigir esa entidad, propuesto por la presidenta del organismo, Maritza Hernández, a solicitud del presidente Danilo Medina.

2018. La señora Alba Iris Núñez Almonte se convierte en la primera persona en República Dominicana, que es enviada a prisión por matar con un cuchillo a una perra llamada Lola. luego de que la Oficina de Servicio de Atención Permanente del Departamento Judicial Santiago.

2020. Decenas de personas asisten a la Plaza de la Bandera para exigirle a la Junta Central Electoral (JCE) que organice de forma transparente las elecciones presidenciales y congresuales del 5 de julio, según el documento leído por el vocero del movimiento Coalición Democrática´.

- El Ministerio de Salud Pública dispone el uso obligatorio de mascarillas en los espacios público y privados de uso colectivo, como medida para mitigar y controlar la propagación del COVID-19 en el país, cuya violación "podrá ser sancionado con multas que oscilan entre uno y 10 salarios mínimos".

2021. El Ministerio Público informa el desarrollo de una investigación contra una exdirectora del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), una exempleada del Banco de Reservas, por su presunta vinculación al caso de corrupción denominado Operación Coral, así como a la diputada Rosa Ama­lia Pilarte López (PRM- La Vega), imputada de narcotráfico y lavado de activos.

- Llega al país procedente de China un cargamento de tres millones de dosis de vacunas Sinovac, siendo este el de mayor cantidad recibidas en el país, después de las dos millones que llegaron de la misma compañía en el pasado mes de mayo.

- La Policía Nacional designa por primera vez una mujer al frente de su departamento de comunicaciones, privilegio que recayó en la teniente coronel Ana Jiménez.

2022. La Policía Nacional de Haití afirma a través de un comunicado, que una alegada "legión de dominicanos" forma parte integral de las bandas criminales que operan en territorio haitiano, conforme a una alegada confesión del nombrado Molaï Ortiz Mieses.

- El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, admite que el padrón anterior de la organización "estaba lleno de falsedades en un millón 760 mil 555 afiliados" y que aún faltaban contactar 79,832 presidentes de Comité de Base.

Internacionales:

1527. Fallece el político y escritor Nicolás Maquiavelo.

1633. Presionado por la Iglesia, Galileo firma una declaración en la que reniega de la teoría heliocéntrica que él mismo formulara.

1866. Militares y civiles de Madrid se alzan contra el Gobierno de Isabel II.

1898. Unos 6,000 soldados estadounidenses desembarcan cerca de Santiago de Cuba, a donde ha conseguido llegar la escuadra española al mando del almirante Pascual Cervera y Topete.

1928. En Chile es inaugurada la primera línea telefónica internacional, que comunicó a Santiago con Mendoza (Argentina) y Montevideo (Uruguay).

1934. La Asociación de la Industria Alemana del Automóvil del Reich y Ferdinand Porsche firman el contrato, con el cual inicia el desarrollo del automóvil Volkswagen "Escarabajo"  de Alemania.

1938. El político puertorriqueño Luis Muñoz Marín funda el Partido Popular Democrático.

- El boxeador estadounidense Joe Louis, masacró en menos de tres minutos al alemán Max Schmeling quien diez meses antes había noqueado Louis en el 12do. round. 

1940. Francia se rinde ante Alemania en la Segunda Guerra Mundial, tras la firma del Armisticio que pone fin a las hostilidades entre ambas naciones.

1941. Durante la Segunda Guerra Mundial, Adolfo Hitler aplica la Operación Barbarroja, mediante la cual Alemania envía soldados de las Fuerzas del Eje a la Unión Soviética.  

1942. El buque argentino Río Tercero es hundido por un submarino alemán a 120 millas de New York.

1956. La violencia desplegada por los independentistas argelinos contra Francia alcanza gran escala.

1999.  El presidente chileno Eduardo Frei, sustituye a José Manuel Insulza del Ministerio de Exteriores y le nombra al frente de la Secretaría General de la Presidencia, en reemplazo de John Biehl. 

2005. El ex dictador chileno Augusto Pinochet abandona el Hospital Militar, tras ser dado de alta, un día después de su ingreso por un micro infarto cerebral.

2012.  El Senado de Paraguay destituye al presidente Fernando Lugo tras ser considerado "culpable" de mal desempeño en sus funciones, siendo sustituido por el vicepresidente Federico Franco, hasta el término del mandato, el 15 de agosto de 2013.  

2013. Las autoridades federales de EE.UU. presentan cargos contra Edward Snowden por revelar programas de espionaje secretos y solicitan a Hong Kong, donde supuestamente se refugia, que lo detenga con una orden de arresto provisional.

2014. El sacerdote episaliano, Cameron Partridge, se convierte en el primer clérigo abiertamente transgénero en predicar desde el púlpito de la catedral nacional de Washington.

2016. El Gobierno colombiano y las FARC anuncian en Cuba el arribo de un acordado que poner fin al conflicto armado mantenido durante más de medio siglo, pactando el cese al fuego bilateral definitivo, garantías de seguridad para los guerrilleros que se desmovilicen, mecanismos para el desmonte del paramilitarismo y zonas de ubicación.

2019. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorga un compás de espera a las deportaciones, cuyo anuncio puso en alerta a dirigentes y organizaciones defensora de inmigrantes mientras estos últimos preparan planes para encarar esa amenaza.

2020. Delegaciones de Estados Unidos y Rusia inician en Viena una reunión para discutir sus arsenales nucleares después de una pausa de más de un año. El presidente Donald Trump ha abandonado varios tratados de EE.UU. con Rusia, incluidos los sobrevuelos y las fuerzas nucleares de rango intermedio. 

2021. El periódico Miami Herald informa haber tenido acceso a un informe confidencial sobre la crisis en Haití, destacando que existe el deseo de que el bloque regional de la Comunidad del Caribe conocido como CARICOM "entre en la refriega y juegue a ser mediador", pero que el presidente haitiano, Jovenel Moïse, prefiere a la OEA.

- La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denuncia ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el deterioro de la situación en Nicaragua, imposibilitando que los nicaragüenses puedan elegir libremente durante los comicios de noviembre.

2022. La industria farmacéutica china, informa la fabricación del primer medicamento identificado con el nombre genérico de Albuvirtida (ABT) desarrollado para el tratamiento del VIH, bloqueando la entrada del virus a ciertas células del sistema inmunitario.

- Las máximas autoridades del Parlamento británico prohíben, "hasta nuevo aviso", la entrada al Palacio de Westminster al embajador ruso en Londres, Andrei Kelin, y al resto de personal diplomático en las islas británicas.

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.