Pocas lluvias en Higüey pese al paso de la tormenta Melissa
En caso de crecida de ríos, las familias que viven cerca serán trasladadas a los centros comunales habilitados

A pesar de la alerta amarilla emitida por el paso de la tormenta tropical Melissa, las lluvias registradas en la mañana de este jueves en el municipio Higüey, provincia La Altagracia, han sido mínimas, y la situación se mantiene bajo control, según informaron las autoridades locales y comunitarias.
El director provincial de la Defensa Civil, Fernando Castillo, indicó que "todo se encuentra normal en la provincia" y que solo se han sentido lloviznas leves. "Esperamos que así continúe, todo está normal hasta el momento", aseguró el funcionario.
De igual forma, el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos de Higüey, Julio César Cedano, afirmó que no se han reportado situaciones de emergencia ni desplazamientos de personas.
"Gracias a Dios, no hay problema hasta ahora. El Ayuntamiento ha estado limpiando y destapando puentes, alcantarillas e imbornales desde el lunes, y todo está funcionando correctamente", señaló.
Cedano explicó que los trabajos preventivos se han concentrado en las zonas más vulnerables, como Villa María, Villa Cerro, Villarrey y El Roque, donde históricamente se producen inundaciones con lluvias moderadas. Indicó que se ha gestionado la inclusión de una partida presupuestaria para mejorar el drenaje pluvial en esos sectores.
"Estamos solicitando que se destinen seis millones de pesos, aunque el proyecto completo costaría unos 20 o 30 millones. El sistema de alcantarillado sanitario y pluvial de la ciudad podría comenzar entre febrero y marzo del próximo año", adelantó Cedano.
En cuanto a las familias que residen en las orillas de ríos y cañadas, el dirigente comunitario explicó que se mantiene la orientación para que, en caso de crecida, se trasladen con familiares o a los centros comunales habilitados. Sin embargo, recalcó que "no hay personas evacuadas ni daños reportados".

Cedano destacó además que las lluvias ligeras que se han producido han resultado beneficiosas para la agricultura y la ganadería. "La gente está contenta, había muchos terrenos secos. Estas lluvias, si se mantienen así, ayudan bastante al campo", comentó.
Por su parte, el director regional del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Lenin Carpio, informó que los principales ríos de la provincia —Anamuya y Sanate— se mantienen con niveles normales.
"No hemos tenido desbordamientos ni lluvias intensas sobre el municipio. Todo el sistema de agua opera con estabilidad eléctrica y caudales normales", explicó.
Carpio detalló que el único acueducto fuera de servicio es el de Enea, debido a una leve turbidez del agua, pero que el resto de los sistemas continúan despachando de forma regular. "Hasta ahora no ha sido necesario suspender operaciones ni cerrar acueductos. Todo se ha mantenido estable", agregó.
Aunque los pronósticos indican que entre este jueves y sábado podrían caer entre 100 y 150 milímetros de lluvia por día en la región Este, las autoridades insisten en que la situación en Higüey sigue bajo control y que las acciones preventivas continúan activas.
"Estamos en alerta amarilla por precaución, pero aquí no hay condiciones de riesgo por ahora. Todo marcha con normalidad", concluyó Cedano.
Sin daños y con brigadas activas
Según el Informe de Situación No. 03, emitido por la Dirección Municipal de Sanidad y Gestión de Riesgo y Respuesta a Emergencias del Ayuntamiento de Higüey, hasta las 10:00 de la mañana de este jueves 23 de octubre, la tormenta tropical Melissa solo había generado lluvias intermitentes y ráfagas de viento moderadas sobre la provincia La Altagracia.
El documento detalla que, hasta el momento, no se registran viviendas afectadas, personas desplazadas ni comunidades incomunicadas. La provincia continúa en alerta amarilla, principalmente por precaución ante posibles inundaciones urbanas y rurales.
Entre las acciones desplegadas por la Alcaldía se destacan las brigadas de monitoreo que, desde tempranas horas recorrían las zonas críticas del municipio para evaluar cualquier eventualidad. Asimismo, el departamento de Obras Municipales interviene en los sectores La Malena, Los Guerreros y áreas aledañas, realizando labores de limpieza en imbornales, cañadas, canaletas y puentes.
En el sector Los Morales, equipos pesados trabajan en la limpieza de las cunetas que conectan con la laguna local, con el objetivo de prevenir posibles inundaciones.
De igual manera, las brigadas de ornato, plazas y parques se mantienen activas en todas las entradas del municipio y en el sector Villa Cristal, donde realizan el destape de drenajes y cunetas obstruidas.
El departamento de Saneamiento Ambiental continúa con la recolección de desechos sólidos conforme a las rutas establecidas y ejecuta trabajos de limpieza de cunetas en la carretera que conduce hacia Matachalupe y Santa Clara, mientras que la Policía Municipal mantiene patrullajes permanentes en sectores vulnerables y zonas urbanas para garantizar la seguridad ciudadana.
La alcaldesa Karina Aristy dispuso que las brigadas de limpieza permanezcan en constante monitoreo de imbornales, parrillas, cabezas de puentes y zonas vulnerables, reiterando el compromiso del cabildo de actuar con rapidez ante cualquier eventualidad.
El informe concluye señalando que "la situación en el municipio de Higüey se mantiene bajo observación, sin reportes de daños estructurales ni personas desplazadas", al tiempo que exhorta a la población a seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil y a evitar desplazamientos innecesarios.




Patricia Heredia