×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
bonos soberanos
bonos soberanos

RD fue el octavo país de América Latina con mayor monto de bonos emitidos en 2024

Informe de la Cepal establece que el país emitió deuda bajo esos instrumentos por US$3030 MM el año pasado

Expandir imagen
RD fue el octavo país de América Latina con mayor monto de bonos emitidos en 2024
Informe de la Cepal recoge reducción del riesgo país de la República Dominicana en 2024. (ARCHIVO DIARIO LIBRE)

El Estado dominicano fue el octavo mayor emisor de bonos soberanos durante el 2024, entre 14 países latinoamericanos y caribeños, colocando en los mercados de capitales 3,030 millones de dólares mediante tres operaciones de crédito.

El año pasado, 14 naciones de la región emitieron deuda por 51,616 millones de dólares, a través de 48 emisiones, según recoge el informe Flujos de capital a América Latina y el Caribe 2024, revisión del año y desarrollos tempranos de 2025.

El documento, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), indica que las emisiones del Gobierno dominicano durante el 2024 representaron el 5.9 % del total regional.

  • Hasta el pasado agosto, las autoridades locales emitieron bonos soberanos en los mercados globales de capital por 2,538.4 millones de dólares, mientras que en el mercado interno se colocaron en moneda local el equivalente a 334.8 millones de dólares, de acuerdo con los registros de la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda y Economía.

Hasta el pasado agosto, la deuda dominicana en bonos ascendió a 33,685.2 millones de dólares, equivalente al 76.5 % de la deuda externa del país. De igual forma, registraba otros 13,453.3 millones de dólares en bonos en deuda interna.

México (10,720 millones de dólares), Chile (7,805 millones) y Brasil (6,500 millones de dólares) fueron las tres naciones que mayor monto de deuda en bonos soberanos colocaron el año pasado, representando en conjunto el 48.5 % del total de la región. 

El informe destaca la emisión de bonos internacionales verdes, sociales, de sostenibilidad y vinculados a la sostenibilidad (GSSS) por parte de los países latinoamericanos en 2024, que aumentaron un 6 % respecto a 2023, alcanzando un total de 33 mil millones de dólares.

Expandir imagen
Infografía

Dentro de las naciones que colocaron instrumentos de GSSS el año pasado figuró la República Dominicana, que emitió su primer bono verde por 750 millones de dólares en junio de ese año a una tasa de un 6.6 %, según establece el estudio.

Entre los de menor riesgo

La República Dominicana cerró el año pasado como la octava nación con menor riesgo país entre las economías de América Latina y el Caribe, con un Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI, por sus siglas en inglés) de 206 puntos básicos, solo superado por Uruguay (84), Chile (117), Jamaica (150), Perú (157), Paraguay (161), Costa Rica (198), Guatemala (203) y Trinidad y Tobago (204).

El indicador continuó mejorando durante este año, ubicándose en 191 puntos básicos al pasado martes 14 de octubre, muy inferior al promedio de Latinoamérica, que era de 387.2 puntos, según Crédito Público.

TEMAS -

Periodista especializado en economía y finanzas. Desde 2012, ejerce la profesión en diversos medios de comunicación.