×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

La deuda pública dominicana continúa en aumento

El gran desafío fiscal de República Dominicana, controlar el gasto y la deuda

Expandir imagen
La deuda pública dominicana continúa en aumento
A julio de 2025, la deuda pública consolidada de la República Dominicana alcanzó los $76,763.8 millones de dólares, lo que equivale al 58.9% del PIB. (SHUTTERSTOCK)

A julio de 2025, la deuda pública consolidada ascendió a 76,763.8 millones de dólares. Este monto está compuesto por la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF), que fue de 60,885.2 millones de dólares, y la deuda del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), que representó 15,878.6 millones de dólares.

La deuda pública consolidada se ubicó en 58.9 % del PIB, de los cuales 46.7 % correspondía a la deuda del SPNF y el restante 12.2 % a la deuda del BCRD. 

En el año 2000, la deuda pública consolidada equivalía al 18.5 % de PIB, al ser de solo 4,447.9 millones de dólares, lo que implica que  se ha multiplicado 16.3 veces desde entonces.

Aunque la deuda en proporción al PIB suele emplearse como indicador de la sostenibilidad de las finanzas públicas, este no es completamente adecuado, ya que esta relación no muestra el costo real del endeudamiento ni su repercusión en las finanzas públicas

Expandir imagen
Infografía

La proporción de los gastos en intereses como porcentaje de los ingresos tributarios es una medida que ilustra mejor el impacto del endeudamiento. A julio de este año los intereses de la deuda del SPNF representaban el 25 % de los ingresos tributarios.

Este indicador refuerza la necesidad de fortalecer la disciplina presupuestaria. Más que depender de mayores ingresos, la sostenibilidad de la deuda requiere de un marco que limite el crecimiento del gasto y promueva un uso más eficiente de los recursos disponibles, de modo que se reduzca la presión de la deuda sobre la economía

__________

Una colaboración del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees).

TEMAS -