El trabajo formal garantiza la protección laboral, afirman las autoridades durante congreso
El sistema dominicano de riesgos laborales ofrece cobertura inmediata ante cualquier eventualidad

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, afirmó que la formalidad laboral es clave para garantizar la protección de los trabajadores ante accidentes y enfermedades ocupacionales, al encabezar este sábado el Primer Congreso Provincial de Prevención de Riesgos Laborales, celebrado en la provincia La Vega.
Durante el congreso, organizado por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) y la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, Olivares subrayó la importancia del trabajo formal como vía para asegurar los derechos y el bienestar de los empleados.
“Desde el momento en que un trabajador saca su pie derecho de la puerta de su casa y pisa la acera, ya está protegido frente a un accidente laboral. Esa es la importancia de la formalidad y del trabajo decente”, afirmó el ministro.

El funcionario explicó que el sistema dominicano de riesgos laborales ofrece cobertura inmediata ante cualquier eventualidad, y destacó que la formalización laboral beneficia tanto al empleado como al empleador.
“Si el trabajador está formalizado, el empleador solo debe preocuparse por su recuperación, porque de lo demás se encarga el Idoppril”, enfatizó Olivares.
Asimismo, reconoció los esfuerzos del presidente Luis Abinader por incrementar los salarios mínimos sin conflictos sindicales, preservando la estabilidad laboral en el país.
“En la República Dominicana no se realiza una huelga general desde hace más de 40 años. Eso demuestra que somos un país con diálogo y conciencia colectiva”, sostuvo.
Cultura de prevención
De su lado, el director ejecutivo del Idoppril, doctor Agustín Burgos, reafirmó el compromiso de la institución con la promoción de una cultura de prevención y salud ocupacional mediante capacitaciones, asesorías y programas preventivos.
“El empleado tiene la tranquilidad de saber que el Idoppril está presente para protegerlo en caso de enfermedad o accidente laboral. Los empleadores, por su parte, aportan el 100 % de la póliza que garantiza esa seguridad”, puntualizó Burgos.
El titular del Idoppril también destacó la puesta en marcha del Sistema de Gestión de Prevención, una herramienta que busca mejorar la productividad, reducir accidentes y fortalecer la seguridad en los espacios de trabajo.
En tanto, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, valoró el papel del Idoppril en la construcción de relaciones laborales más seguras y sostenibles.
“Una jornada laboral que administra sus riesgos es más eficiente, ahorra costos y mejora la calidad de vida. Esta institución es fundamental para el desarrollo del país”, expresó.
El congreso, que se celebra bajo el lema “Más prevención, menos accidentes; la prevención, un compromiso de todos”, reúne a autoridades, empresarios y expertos nacionales e internacionales, con el propósito de fortalecer la seguridad y la salud laboral en la República Dominicana.



José Zapata