×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Salud mental
Salud mental

Gobierno pondrá en marcha red de centros de crisis para atender la salud mental

El ministro Víctor Atallah descarta presencia del gusano barrenador en la República Dominicana

Expandir imagen
Gobierno pondrá en marcha red de centros de crisis para atender la salud mental
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah habla con miembros de la prensa. Para enfretar episodios de crisis de salud mental en la población, el Ministerio de Salud Pública trabaja en un plan piloto para habilitar centros de intervención. (DIARIO LIBRE / MATÍAS BONKOSKY)

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, calificó la salud mental como "un problema serio" que debe enfrentarse al igual que enfermedades como la diabetes o la hipertensión.

El funcionario sostuvo que, como parte de las acciones para hacer frente a episodios de crisis de salud mental en la población, el Ministerio de Salud Pública trabaja en un plan piloto para habilitar unos 20 Centros de Crisis de Intervención.

"Son espacios pequeños en múltiples sitios, de siete a 10 camas, para poder atender rápidamente y dar soluciones", indicó.

"Tendremos psicólogos y psiquiatras. Inclusive, estamos capacitando a algunos médicos familiares que pudieran suplir ciertas deficiencias mediante una formación especializada. También se contempla la posible acción de establecer contratos con otros países", señaló el ministro.

Atallah también informó que el ministerio trabaja en la creación de formularios sobre salud mental. Un primer formulario será integrado a las unidades de emergencias "para establecer condiciones de salud mental ocultas". El médico explicó que un segundo documento se aplicaría en los departamentos laborales para detectar "posibles condiciones de estrés".

Estudio sobre la salud mental en RD

El ministro de Salud informó, además, que esa entidad analiza los resultados de un estudio "para diagnosticar la situación integral y actual de la salud mental en nuestro país. Desde ahí tomaremos los datos necesarios para establecer políticas públicas y un plan de trabajo". El funcionario indicó que el levantamiento fue realizado con la cooperación del gobierno de Francia.

Víctor Atallah sostuvo que el estudio incluye el levantamiento de los recursos humanos necesarios y de infraestructuras, además de la identificación de fallas o brechas que pudieran observarse en los protocolos de atención a los ciudadanos.

Entre las acciones en favor de la salud mental, el ministro también citó la integración de seis fármacos para tratar afecciones mentales en el plan básico de medicamentos de la seguridad social, además de la presentación ante el Congreso de una reforma a la Ley de Salud Mental.

"En RD no hay presencia del gusano barrenador"

Al ser consultado sobre si el gusano barrenador del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax) representa una amenaza para República Dominicana, luego de que las autoridades sanitarias de Estados Unidos detectaron un primer caso en humanos, el ministro indicó que, hasta el momento, no hay presencia de la larva en el país.

"En nuestro país no hay presencia del gusano barrenador y no estamos en riesgo inminente", indicó el funcionario, quien recordó que República Dominicana ha establecido el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), un protocolo cuyo propósito es prevenir la propagación internacional de enfermedades.

Sostuvo que este reglamento se aplica en todos los puntos de entrada oficiales al país.

Los gusanos barrenadores son larvas de mosca que se introducen en heridas abiertas de animales de sangre caliente y se alimentan de tejido vivo, avanzando como un tornillo en la carne. Si no se tratan, las infestaciones pueden ser mortales tanto en animales como en humanos.

El ministro de Salud Pública se expresó en esos términos al hablar con periodistas en el espacio radial Sol de la Mañana, en el marco del lanzamiento de la campaña "Ganémosle al Dengue".

TEMAS -

Egresada de la UASD de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo. Ha participado como colaboradora en programas radiales y como periodista en El Nuevo Diario y Diario Libre.