La vicepresidenta Raquel Peña encabeza jornada "Estamos en Familia" en Santiago
El Gabinete de Políticas Sociales y diversas instituciones ofrecen servicios de salud y asistencia social en el Parque Central

El Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, junto a varias instituciones del Gobierno, desarrolló este sábado la jornada "Estamos en Familia" en el Parque Central, con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y autoridades locales y nacionales.
La actividad acercó servicios de salud, apoyo social y programas estatales a cientos de familias de Santiago Oeste y sectores aledaños.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos gubernamentales para fortalecer las políticas públicas orientadas al bienestar familiar, la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de los hogares dominicanos.

Mensaje de la vicepresidenta Raquel Peña
Durante su intervención, la vicepresidenta Raquel Peña destacó los desafíos actuales que enfrentan las familias y llamó a hacer un uso más consciente de la tecnología para preservar la comunicación y la convivencia.
"Estamos viviendo en tiempos de grandes desafíos, y esos desafíos nos invitan a repensar la manera en que estamos cuidando y acompañando a nuestras familias", expresó.
"No podemos dejarnos arropar por la tecnología. Debemos usarla para elevar nuestra calidad de vida, pero da pena cuando vemos una familia junta y cada uno está con su celular. Si el poco tiempo que logramos estar en familia lo pasamos aislados, no estamos avanzando".
- Peña reafirmó que el Gobierno impulsa políticas públicas enfocadas en inclusión, equidad y bienestar para fortalecer los hogares dominicanos.
Destacó programas como la entrega de viviendas, las iniciativas alimentarias y el apoyo a familias con personas en condición de discapacidad severa.
"El año pasado entregamos 4,810 viviendas a través de los programas del MIVED, la Comisión de Desarrollo Provincial y Familia Feliz. Más de un millón y medio de familias recibieron apoyo alimentario con la iniciativa Aliméntate, y por primera vez lanzamos el Fondo de la Discapacidad, beneficiando a 6,800 hogares", afirmó.
"La República Dominicana está avanzando hacia un modelo de desarrollo donde su gente es el eje central, desde el hogar hacia la comunidad y de la comunidad hacia la nación", agregó.
Peña también valoró el impacto del programa 14-24, resaltando que miles de jóvenes han transformado su futuro gracias a esta iniciativa.
Intervención del subcoordinador general de Familia, Milcíades Franjul
El subcoordinador general de Familia, Milcíades Franjul, destacó la visión social del Gobierno y la preocupación por la protección de niños, niñas y adolescentes.
"Estamos frente a un presidente conectado con la sensibilidad social y humanitaria de la familia dominicana. Hoy vemos muchos hogares encabezados por parientes o incluso vecinos que asumen el rol de cuidadores. Esto nos exige trabajar en fortalecer ese núcleo esencial que es la familia", señaló.
Franjul explicó que el programa "Estamos en Familia" ha recorrido varias provincias y centros educativos, impulsando acciones dirigidas a promover la unidad, la educación y el acompañamiento social.
Palabras del coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba
El coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba, afirmó que, desde el inicio de la actual gestión, se ha mantenido un trabajo continuo en todas las provincias del país.
"No hay un mes en que no visitemos todas las provincias llevando los servicios del Gobierno. Hoy estamos aquí en Santiago porque era una deuda con el distrito más grande de la República Dominicana. Este programa continuará expandiéndose para beneficiar a más familias", expresó.
Peña Guaba invitó a los asistentes a aprovechar los servicios disponibles durante la jornada y reiteró el compromiso del Gabinete con las comunidades más vulnerables.
Servicios ofrecidos durante la jornada
Durante la actividad, las familias recibieron acceso directo a: Atención médica primaria, orientación nutricional, apoyo psicosocial, información sobre programas sociales, inscripción a beneficios estatales, actividades recreativas y educativas.

José Zapata