Ventarrón en Licey al Medio deja viviendas y plantaciones de plátanos afectadas
Varias familias debieron ser auxiliadas por parientes por los daños a sus casas

La Defensa Civil de Santiago informó que un fuerte ventarrón registrado en la tarde del sábado en el municipio de Licey al Medio, provincia Santiago, dejó seis viviendas destechadas, árboles caídos, plantaciones de plátano afectadas y familias evacuadas de manera preventiva.
Según el informe de situación emitido este domingo 14 de septiembre de 2025, el fenómeno ocurrió pasada las 4:30 de la tarde, lo que llevó al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) a declarar alerta amarilla en la provincia de Santiago a las 11:30 de la noche.
Zonas afectadas
Las áreas más impactadas fueron las cercanías del Aeropuerto Internacional del Cibao, la comunidad La Chiva, La Paloma y el Parque Central de Licey.
Por las viviendas destechadas y otros daños estructurales, varias familias fueron evacuadas hacia casas de allegados. La Defensa Civil no informó la cantidad de plantaciones de plátanos afectadas.
¿Qué ha causado los recientes ventarrones en poblados del Cibao con daños a viviendas y cultivos?
Además, se registró la crecida repentina de la Cañada del Diablo, lo que ocasionó inundaciones momentáneas, agravadas por la acumulación de desechos sólidos lanzados por la comunidad.
Respuesta inmediata
El personal de la Defensa Civil, junto a bomberos, autoridades municipales y brigadas de Edenorte, intervino en la zona para realizar evacuaciones y levantamientos de daños.
También se remitió información preliminar al Ministerio de la Vivienda y al Ministerio de Agricultura para coordinar la asistencia y recuperación.
Francisco Arias, director regional de la Defensa Civil, destacó que ya la situación está controlada, aunque permanecen activas las labores de respuesta de las instituciones, incluyendo la Alcaldía de Licey, el Ejército de la República Dominicana (ERD) y la Asociación de Servicios Municipales (ASM).
Provincia en alerta amarilla
La Defensa Civil hizo un llamado a todos los residentes en zonas vulnerables a no lanzar basura en ríos, arroyos y cañadas, ya que esta práctica incrementa los riesgos de inundaciones y pone en peligro la seguridad de sus propias comunidades.
Reiteró que, aunque la situación se encuentra normalizada, se mantiene la vigilancia en las zonas afectadas.