×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
PARO
PARO

VIDEO | Comunidades de Villa Los Almácigos anuncian paro; denuncian malas condiciones de escuelas

Los organizadores denunciaron que varias escuelas permanecen con aulas abandonadas, sin personal de apoyo ni administrativo

Representantes de juntas de vecinos y asociaciones comunitarias de Villa Los Almácigos, en Santiago Rodríguez, anunciaron un paro de labores para este lunes, fecha en que inicia el año escolar 2025-2026, en protesta por el "abandono de obras y el deterioro de los centros educativos" del municipio.

Los organizadores denunciaron que varias escuelas permanecen con aulas abandonadas, sin personal de apoyo ni administrativo, lo que pone en riesgo el inicio de las clases.

El Comité Gestor de Lucha del municipio, encabezado por Carmen Dicelis Rodríguez, advirtió que los estudiantes no podrán iniciar el año escolar en condiciones dignas si no se intervienen los planteles.

"Estamos preocupados por la situación que atraviesa nuestro municipio, especialmente por los centros educativos que quedaron abandonados. El lunes 25 no es una huelga, es un paro de labores para reclamar soluciones", expresó la vocera. 

Demandas de infraestructura y servicios

Además de la situación escolar, las comunidades exigen:

  • La construcción del puente de La Ceiba y de Los Naranjos, así como de las carreteras Villa Los Almácigos–Naranjito–Sabaneta–Partido.
  • El asfaltado de las calles del municipio.
  • La terminación de la estancia infantil.
  • La construcción del cementerio municipal y de un vertedero.
  • El nombramiento de médicos especialistas y de personal en el hospital local.
  • El cese de los apagones y el control del costo de la vida.
  • El rechazo a la explotación minera en la zona. 

Llamado a unidad social

Los convocantes aseguraron que el paro es respaldado por iglesias, choferes, comerciantes, profesores, estudiantes, motoconchistas y diversas organizaciones sociales, en reclamo de mejores condiciones de vida.

El Comité Gestor reiteró que mantendrá la jornada de paro hasta que las autoridades den respuesta a sus demandas, en especial a la terminación de las escuelas, para garantizar el inicio del año escolar.

TEMAS -

Es periodista, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde el 2005, residiendo en Santiago. Le gusta servir a los mejores intereses de la sociedad desde su profesión.