El Gobierno coordina plan de asfaltado y reparación de vías en la provincia La Altagracia
El plan contempla intervenir calles en diversos sectores de Higüey y comunidades rurales

Autoridades provinciales confirmaron que el Gobierno pondrá en marcha un amplio plan de asfaltado y bacheo en toda la provincia La Altagracia, el cual se ejecutará en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y los ayuntamientos locales.
La gobernadora Daysi de Óleo informó que actualmente se trabaja en la corrección de fugas y otras averías del sistema de acueducto, como paso previo al asfaltado de calles y caminos.
"Se está haciendo una coordinación entre Obras Públicas, Inapa y los ayuntamientos. Ellos están cumpliendo con la parte que les corresponde antes de iniciar el asfaltado, que se prevé comience entre finales de octubre y la primera semana de noviembre", explicó la gobernadora provincial.
Asfaltado abarcará toda la provincia
El plan contempla intervenir calles en diversos sectores de Higüey y comunidades rurales, donde ya se realizaron levantamientos técnicos.
"Aunque aún no tengo en mis manos el plan general, ya hay barrios donde el Ayuntamiento y el Inapa realizaron los trabajos previos. Se contempla cubrir toda la provincia, no solo el municipio cabecera", precisó.
Asimismo, se anunció que los caminos vecinales deteriorados también serán intervenidos de manera simultánea con el operativo de asfaltado, incluyendo labores de encalichado, limpieza de cunetas y reparación de imbornales.
Entre los tramos priorizados figuran Río Llano, Santana hasta Hato de Mana, además de zonas rurales donde el tránsito resulta difícil por el mal estado de las vías.
Friusa y Verón también serán intervenidos
En relación con los reclamos de los residentes en el sector Friusa, Bávaro, la funcionaria explicó que esa área está bajo responsabilidad de un contratista y que recientemente se sostuvo una reunión con el viceministro de Obras Públicas, Fernando Tavares, para acelerar los trabajos.
"El contratista ha estado muy lento en el proceso, pero ya se llegó a un acuerdo para agilizar las labores", indicó.
Sobre las quejas por presuntos maltratos de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), la gobernadora afirmó que se están realizando capacitaciones para mejorar el trato hacia los ciudadanos, al tiempo que exhortó a la población a respetar las normas de tránsito.
"Desde la Gobernación no permitiremos abusos. Si alguien sufre maltrato y puede comprobarlo, puede presentar su queja formalmente para que sea investigada", advirtió.
Mejoras en el sistema eléctrico y obras de salud
En materia energética, aseguró que mantiene contacto constante con la empresa Edeeste, la cual desarrolla un plan de redistribución de líneas y reemplazo de transformadores para reducir las sobrecargas y apagones en sectores del municipio Higüey.
En el ámbito de salud, la representante del Poder Ejecutivo anunció que se están realizando levantamientos para la construcción de nuevos Centros de Atención Primaria (CPN) en comunidades como Villa Cerro y zonas de Verón–Punta Cana, debido al crecimiento poblacional.
Asimismo, informó que el hospital traumatológico de Higüey se encuentra en su segunda fase de habilitación, y que próximamente se abrirán las áreas de internamiento, laboratorio e imagenología.
"Esperamos que para diciembre el hospital esté operando a toda capacidad. Ya se ofrecen consultas, análisis y se prepara el personal de fisioterapia", aseguró.