×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
DGT
DGT

VIDEO | Venció el cáncer y triunfó en Dominicana's Got Talent: "Dios me dio una nueva oportunidad"

Fe, música y segundas oportunidades: la historia de Rocío Arias y su paso por Dominicana´s Got Talent

El escenario de Dominicana´s Got Talent suele ser un lugar donde los sueños se ponen a prueba y el talento busca una oportunidad para brillar. Pero aquella noche, algo distinto sucedió: una mujer del pueblo, con una sonrisa llena de gratitud y una fe inconmovible, se adueñó del momento. 

Su nombre: Rocío AriasSu historia: la de una sobreviviente que aprendió a cantarle a la vida después de haberla visto de cerca desde el abismo.

Rocío llegó desde El Tamarindo, un barrio popular de Santo Domingo, cargando más esperanza que nervios. "Mi gente es trabajadora, buena, humilde", dijo con orgullo a Diario Libre. Y fue precisamente ese espíritu el que la acompañó cuando subió al escenario para cumplir un sueño que, por años, había dejado en pausa.

El resultado no pudo ser mejor: cuatro sí rotundos y una ovación que aún resuena. "Gracias al Señor, me fue muy bien. Estoy feliz, emocionada. Los jueces me hicieron sentir en casa", recuerda con brillo en los ojos, aún incrédula ante la reacción del público.

Para Rocío, la música no es solo arte: es un propósito. "Después de Dios, la música es mi motor. Desde niña sentí que nací para esto", confiesa. Su interpretación sobre el escenario no fue solo una demostración de talento vocal, sino también una declaración de fe, una historia contada entre notas y emociones.

Pero lo que más conmovió no fue únicamente su voz, sino el motivo que la trajo hasta allí. Rocío es sobreviviente de cáncer de mama, y su presentación fue una forma de decirle al mundo que la vida, incluso cuando duele, sigue teniendo ritmo.

"Siento que Dios me dio una nueva oportunidad. Todo lo que había postergado, ahora debo hacerlo. Ya no hay mañana, no hay pasado mañana: es ahora. Yo me lo debía. Tenía que estar aquí, y la gloria es de Dios."

Cuando la música sana

Durante su proceso de tratamiento, Rocío encontró en la música un refugio, una terapia, una conversación íntima con Dios.

"La música refresca mi alma, me conecta con Él. Es esa fuente que me da paz cuando todo parece nublarse."

El cáncer, recuerda, no solo afecta el cuerpo. "Es una enfermedad que también toca a tu familia, que te sacude las fibras del alma. Si no tienes inteligencia emocional, es difícil resistir. Pero yo tenía algo más grande: tenía a Dios de mi lado".

Y fue esa fe la que la sostuvo hasta alcanzar la remisión. Hoy, su voz suena más fuerte, más decidida. "Le pedí al Señor una oportunidad porque aún no había visto cumplidas sus promesas. Y Él me la dio. Aquí estoy, vivita y coleando, gracias a Él".

Cuando habla de Dios, Rocío no titubea. "Si soy alguien hoy, es por Él. Si estoy viva, es por Él. Si tengo familia, esposo e hijos, es por Él. Quien no quiere nada con Dios, no quiere nada conmigo", dice sin rodeos.

  • Esa misma fe se refleja en los sueños que tiene si llegara a ganar el concurso. "Lo primero sería dar mi diezmo y comprar sillas nuevas para mi iglesia, para que se vea más bonita. Luego me gustaría empezar la construcción de mi casa, la casa de mis hijos, y ayudar a mi familia. Ellos son mi base y mi soporte".

Hacer realidad los sueños

Antes de despedirse, Rocío lanza una invitación cargada de energía y autenticidad.

"A los jóvenes y a todos los que tienen talento, les digo en buen dominicano: ¡despatíllense en la pista! Hagan lo suyo. No posterguen sus sueños, porque postergar atrasa. Si hace tiempo están pensando en venir, no lo piensen más. Este es el momento. Vengan y demuestren su talento en Dominicana´s Got Talent, la plataforma número uno del talento dominicano".

Esa noche, Rocío Arias no solo conquistó con su voz, sino con su historia. Su paso por el escenario fue un recordatorio de que la fe y la determinación pueden convertir la adversidad en música, y el dolor en esperanza.

Rocío no canta para ser escuchada. Canta para agradecer, para sanar, para vivir.

Y en cada nota que entona, se escucha un mensaje claro: Dios le dio una segunda oportunidad, y ella decidió aprovecharla cantando más alto que nunca.

TEMAS -

Periodista dominicano con experiencia en medios escritos impresos y digitales. Formado en el área de marketing digital y periodismo digital. También cuenta con experiencia en televisión.