×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

VIDEO | Migración "en retroceso" por políticas de Trump

El endurecimiento de las políticas estadounidenses ha reducido en un 97 % el número de migrantes que intentan llegar al país. Al mismo tiempo, la migración de retorno a los países de origen ha aumentado significativamente

Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la migración en América Latina está experimentando cambios sin precedentes. El endurecimiento de las políticas estadounidenses ha reducido en un 97 % el número de migrantes que intentan llegar al país.

La migración de retorno a los países de origen ha aumentado significativamente, un dato no menor que se registra pese a que las condiciones de esos países no han cambiado. Migrar a Estados Unidos deja de ser una opción para miles de personas.

Más de 14,000 migrantes, en su mayoría procedentes de Venezuela, han regresado a Sudamérica, esto según cifras de Colombia, Panamá y Costa Rica. Sin embargo, un número cada vez mayor de ellos no pueden ni pagar los 250 dólares por persona que cuesta el regreso.

En su lugar, están tomando una nueva ruta que cuesta la mitad y es el doble de peligrosa. Viajan en barcos destartalados y abarrotados a lo largo de la costa de Panamá, en el océano Pacífico, durante días, a veces semanas.

Un viaje desesperado de regreso a Venezuela, uno que no implique cruzar de nuevo la espesa selva del Darién entre Colombia y Panamá en la que se mezclan las amenazas de la naturaleza con las de grupos armados ilegales.

Los migrantes regresan en condiciones cada vez más precarias y a un país que se enfrenta a una situación más convulsa que la que huyeron. 

El año pasado más de 300,000 migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron el Darién, pero ahora el tránsito por la selva se redujo al mínimo y se produce la llamada migración inversa.

Miles de ellos regresan frustrados a sus paises, de donde habían emigrado para huir de la crisis.

TEMAS -

La cadena internacional de Alemania. Noticias y análisis en español desde la perspectiva europea. Más de 170 periodistas de 16 países te informan de toda la actualidad internacional, de América y de Alemania.