×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Ruta de la Seda
Ruta de la Seda

VIDEO | China amplía su influencia en Colombia con la construcción del Metro de Bogotá

Durante décadas, Bogotá, la capital de Colombia, ha soñado con un sistema de metro. Los primeros vagones, procedentes de China, se entregaron esta semana y evidencian el aumento de la influencia del gigante asiático en el país cafetero

Por fin llegó este momento tan esperado. El primero de un total de 30 trenes para la línea 1 del metro se descarga en el puerto de Cartagena. El tren urbano será un motor clave para el desarrollo de Bogotá, un proyecto de prestigio.

Los trenes, que funcionan de manera totalmente automática, vienen de China. Y no solo eso: todo el megaproyecto para Bogotá está en manos del gigante asiático.

El año pasado, Colombia se adhirió oficialmente a la "Nueva Ruta de la Seda" china. Pero ya antes empresas chinas habían asumido proyectos importantes de infraestructura y ampliado su influencia en el país. Pekín se presenta como un socio confiable.

"Todos saben lo importante que es este proyecto, la descarga del primer tren. Es un sueño largamente esperado por todos los ciudadanos de Bogotá durante 83 años, y hoy, con la llegada del primer tren, ese sueño se ha cumplido", aseguró Yang Qiwu, director del proyecto.

Se espera que la línea 1 entre en funcionamiento en marzo de 2028. Y ya hay otras líneas en fase de planificación. Un escaparate de la tecnología china que podría dar lugar a muchos otros proyectos.

TEMAS -

La cadena internacional de Alemania. Noticias y análisis en español desde la perspectiva europea. Más de 170 periodistas de 16 países te informan de toda la actualidad internacional, de América y de Alemania.