La OEA pide a EE. UU. y Venezuela actuar con moderación en medio de crisis en el Caribe
Desde septiembre, ha realizado una veintena de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes, causando la muerte de 83 personas

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, pidió este martes a Estados Unidos y a Venezuela actuar con moderación en medio de la crisis desatada por el despliegue militar de Washington en aguas internacionales del Caribe.
- Estados Unidos movilizó al Caribe al portaviones más grande del mundo, el US Gerald Ford, acompañado de buques de guerra y aviones caza, para operaciones antidrogas que Venezuela denuncia como una pretexto para buscar el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro.
Desde septiembre, ha realizado una veintena de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes, causando la muerte de 83 personas.
"No queremos ninguna guerra en nuestro hemisferio. La paz es, en última instancia, lo que todos en este hemisferio deseamos. Nadie gana en una guerra", dijo Ramdin en una conferencia de prensa virtual.
Cuestionamientos sobre operaciones militares de EE. UU, en el Caribe
"Espero que ambos países, Venezuela y Estados Unidos, den muestras de moderación y garanticen que se puedan encontrar otras vías diplomáticas, mediante negociaciones, para resolver sus problemas", siguió.
Ramdin enfatizó su apoyo a la lucha contra el crimen organizado, pero insistió en que debe llevarse a cabo de conformidad con el derecho internacional.
Se trata de una "batalla desigual: los gobiernos con las mismas herramientas no podrán combatir ni luchar eficazmente contra el crimen organizado transnacional. Los criminales organizados transnacionales no respetan ninguna ley", añadió.
Expertos han cuestionado la legalidad de los ataques estadounidenses en aguas extranjeras o internacionales.


