×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Mark Kelly
Mark Kelly

EE. UU. estudia juzgar en un tribunal militar a un senador al que Trump acusó de sedición

Kelly es uno de los seis legisladores que Trump pidió arrestar luego de publicarse un video en el que llaman al Ejército a desobedecer “órdenes ilegales”, provocando amplia polémica nacional

Expandir imagen
EE. UU. estudia juzgar en un tribunal militar a un senador al que Trump acusó de sedición
Investigan a Mark Kelly por instar a la desobediencia. (FUENTE EXTERNA)

El Departamento de Guerra de EE. UU. inició este lunes una investigación que podría acabar en un juicio en un tribunal militar contra Mark Kelly, senador demócrata por Arizona y capitán retirado de la Armada, después de que el presidente, Donald Trump, le acusara de sedición por instar al Ejército a no acatar "órdenes ilegales".

  • "Se ha iniciado una revisión exhaustiva de estas acusaciones para determinar las medidas adicionales que se tomarán, las cuales pueden incluir la reincorporación al servicio activo para un proceso ante un tribunal militar o medidas administrativas. Este asunto se tramitará de conformidad con la legislación militar, garantizando el debido proceso y la imparcialidad", anunció el Pentágono en X.

Esta corte aplica las normas del derecho militar, distintas a las de la Justicia ordinaria, con jueces militares.

Kelly es uno de los seis legisladores a los que Trump pidió arrestar después de que se publicara un vídeo en el que piden al Ejército que desobedezca "órdenes ilegales" dictadas por el mandatario.

En el vídeo publicado la semana pasada los seis legisladores enfatizan que los miembros de las fuerzas armadas están obligados a "defender la Constitución" y a "desobedecer órdenes ilegales" pese a que vengan dadas por Trump (que como presidente es comandante en jefe del ejército), aunque no especifican en ningún momento a qué órdenes concretas se refieren.

Despliegue militar en varias ciudades del país

Desde su retorno al poder en enero, Trump ha ordenado al ejército desplegarse en distintas ciudades del país, en su mayoría gobernadas por demócratas, con el argumento de aplacar disturbios que en su opinión están descontrolados y respaldados por la "izquierda radical", un razonamiento considerado inválido por diferentes tribunales que han bloqueado estos despliegues.

El Pentágono apuntó que "los militares retirados siguen estando sujetos al Código Uniforme de Justicia Militar (UCMJ) por los delitos aplicables" y que hay leyes federales que "prohíben las acciones destinadas a interferir en la lealtad, la moral o el buen orden y la disciplina de las fuerzas armadas".

"Cualquier infracción se tratará a través de los canales legales adecuados", añadió.

El ahora senador es un excapitán de la Marina, donde sirvió como piloto de combate y completó varias misiones durante la Operación Tormenta del Desierto, la ofensiva militar liderada por EE.UU. durante la Guerra del Golfo entre enero y febrero de 1991.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.