×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
EE. UU. y Venezuela
EE. UU. y Venezuela

EE. UU. estrecha cerco sobre Venezuela en medio de despliegue militar sin precedentes en el Caribe

El punto de inflexión llegó con la advertencia emitida por la FAA a pilotos y aerolíneas de extremar precauciones al sobrevolar el espacio aéreo venezolano

Expandir imagen
EE. UU. estrecha cerco sobre Venezuela en medio de despliegue militar sin precedentes en el Caribe
Marineros estadounidenses observan la salida de un helicóptero MH-60S Sea Hawk del USS Bainbridge (DDG 96), el 12 de noviembre de 2025 en el Caribe. (FUENTE EXTERNA)

La combinación de advertencias aéreas, acumulación de activos militares estadounidenses y suspensión masiva de vuelos internacionales hacia Caracas ha colocado la crisis entre Washington y el gobierno de Nicolás Maduro en su punto de mayor tensión en años. Aunque no existe confirmación oficial de un ataque inminente, los movimientos recientes dibujan un escenario de preparación operativa que preocupa a gobiernos del Caribe y América Latina.

El punto de inflexión llegó con la advertencia emitida por la Federal Aviation Administration (FAA), que pidió a pilotos y aerolíneas extremar precauciones al sobrevolar el espacio aéreo venezolano, aludiendo a un "entorno de seguridad deteriorado" y "actividad militar intensificada".

La alerta —válida por 90 días— provocó un efecto inmediato: TAP, LATAM, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean Airlines y Turkish Airlines suspendieron rutas, reduciendo drásticamente la conectividad del país. Para analistas de aviación, un movimiento así no suele producirse sin un riesgo operacional real.

Incremento de tropas en el Caribe

En el plano militar, la presencia de Estados Unidos en el Caribe se ha incrementado de manera notable. Un grupo de ataque encabezado por un portaaviones opera en la región, acompañado por destructores, unidades de vigilancia electrónica y aviones de patrulla marítima. Según fuentes de defensa citadas por agencias internacionales, además de reforzar la lucha antinarcóticos, el despliegue cumple funciones de "posicionamiento estratégico", un eufemismo que suele emplearse cuando se preparan escenarios de acción.

A la par, Washington afina una nueva fase de operaciones contra el entorno del mandatario venezolano. De acuerdo con funcionarios de alto nivel consultados por Reuters, el plan incluye acciones encubiertas, presión sobre mandos militares, operaciones de inteligencia y posibles ataques selectivos contra infraestructura vinculada al narcotráfico. La administración Trump planea además designar al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, un paso que facilitaría acciones directas sobre activos y personas asociadas a esa estructura.

Invasión terrestre sigue siendo probable, según expertos

Aunque la Casa Blanca mantiene el discurso de que "todas las opciones están sobre la mesa", expertos coinciden en que una invasión terrestre a gran escala sigue siendo poco probable debido a su costo político, logístico y regional. Lo que sí consideran verosímil es una combinación de operaciones aéreas o navales puntuales, golpes de precisión o acciones encubiertas para aumentar la presión sobre el chavismo sin desencadenar un conflicto prolongado.

Caracas, por su parte, sostiene que Estados Unidos intenta fabricar un pretexto para justificar una agresión, y ha respondido con ejercicios militares y llamados a la milicia. Sin embargo, su capacidad para enfrentar una operación estadounidense es limitada por la falta de mantenimiento, obsolescencia de equipos y debilidades logísticas.

En la región, la preocupación crece. Las cancelaciones de vuelos afectan rutas comerciales y turísticas, y un choque —aunque sea limitado— tendría efectos colaterales sobre países vecinos, incluyendo República Dominicana, Colombia, Trinidad y Tobago y las Antillas neerlandesas.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.