Gregory Bovino, el verdugo que ejecuta las redadas de Trump con tácticas fronterizas
El nombre de Bovino ya había ganado relevancia nacional en 2023 al criticar abiertamente al Gobierno de Biden por el manejo de la llegada de inmigrantes a la frontera

(EFE)
Gregory Bovino, jefe de la Patrulla Fronteriza de El Centro (California), se ha convertido en el rostro de las redadas masivas del presidente Donald Trump, tras implementar en las grandes ciudades viejas tácticas usadas en las fronteras de EE. UU., lo que le ha valido la etiqueta de "enemigo" de los inmigrantes.
Bovino, de 57 años, dirigió los operativos migratorios en Los Ángeles y Chicago, que generaron una férrea ola de protestas por el uso de fuerza en las detenciones y los engaños con los que fueron atraídos los inmigrantes.
Su nombre es usado como publicidad de la dureza de los operativos migratorios que apuntan a las grandes ciudades demócratas, como es ahora el caso de Charlotte (Carolina del Norte), donde el jefe llegó con sus agentes el fin de semana para echar adelante un operativo que ya deja centenares de detenidos.
"Vamos a nuestro antojo", escribió en X Bovino, promocionando su nuevo operativo. "Desde pueblos fronterizos hasta la Ciudad Reina, nuestros agentes van donde la misión los llama", agregó.
Las viejas tácticas
Las críticas a Bovino se han centrado en el supuesto uso de fuerza excesiva que ha instruido en sus agentes armados para las redadas migratorias.
"La mayoría de tácticas usadas por Bovino han sido usadas en la frontera sur de Estados Unidos desde hace décadas", dice a EFE un agente retirado de la Patrulla Fronteriza que no quiso dar su nombre.
- El agente retirado, quien trabajó cerca a Bovino, dice que el jefe es conocido entre los oficiales por diseñar y ejecutar operativos "con mucha precisión" que generalmente dan resultados.
Por eso, no le sorprende que el jefe haya decidido utilizar un camión de mudanzas, donde agentes de la Patrulla Fronteriza estaban escondidos, para atraer a jornaleros en una tienda de artículos de construcción en Los Ángeles, en el operativo denominado "Caballo de Troya" de agosto.
Agentes federales reanudan las redadas migratorias en Los Ángeles ocultos en un camión de mudanza
"En la frontera se han usado camiones, incluso con placas mexicanas, para engañar a los inmigrantes que esperan escondidos el transporte", cuenta el exagente.
Relata que, además de los operativos de detención, Bovino ha dirigido misiones de rescate de indocumentados en la frontera sur, lo que mostraría otra cara de la moneda.
¿Una venganza?
El nombre de Bovino ya había ganado relevancia nacional en 2023 al criticar abiertamente al Gobierno del expresidente Joe Biden (2021-2025) por el manejo de la masiva llegada a la frontera de solicitantes de asilo.
El jefe fue enviado temporalmente a Washington ese año, en una asignación que llamó la atención de los republicanos de la Cámara de Representantes que investigaron si el traslado fue en represalia por haber declarado ante el Congreso sobre la crisis en la frontera sur.
El Gobierno Biden negó que hubiese querido acallarlo, pero el exagente entrevistado por EFE, que coincidió con Bovino en Washington, considera que fue una forma de castigo y de opacar su voz.
Dispuesto a figurar
Eventualmente, Bovino regresó a su puesto en la frontera de California, y desde allí dirigió un operativo en el que sus agentes viajaron más de 500 kilómetros al norte de su jurisdicción para arrestar a campesinos en la zona del Valle Central de California en enero pasado, cuando Biden aún estaba en el poder.
Tras una demanda por ese hecho, una jueza federal en California prohibió a la Patrulla Fronteriza arrestar a inmigrantes en esa área sin una orden judicial.
Pero, cinco meses después, Bovino y sus agentes reaparecieron en Los Ángeles, donde fueron captados usando la fuerza en detenciones, que incluyeron ciudadanos estadounidenses, y detonaron una demanda federal en curso.
También se hizo presente con sus agentes frente al lugar donde líderes demócratas, encabezados por el gobernador de California, Gavin Newsom, se reunían, en un claro desafío al liderazgo del estado.
En Chicago fue captado en video lanzándole gas lacrimógeno a un grupo de manifestantes, por lo que tuvo que rendir informes diarios a una jueza.
El agente retirado advierte que Bovino es fiel a sus convicciones y su sintonía con Trump, y que seguirá poniendo la cara para cumplir la misión. "Bovino no tiene nada que perder, ya está por retirarse", puntualiza.



EFE