×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Wally Brewster
Wally Brewster

Exembajador sobre boda en Santiago: "Nunca hubo intención de registrarla en la República Dominicana"

El exembajador explicó que la ceremonia realizada en el país no fue un matrimonio civil ni religioso celebrado bajo las leyes dominicanas

Expandir imagen
Exembajador sobre boda en Santiago: "Nunca hubo intención de registrarla en la República Dominicana
El exembajador estadounidense Wally Brewster oficia la boda de José Fernández y Jeremy Gottschalk en Camp David Ranch, Santiago, acompañados de familiares y amigos. (FUENTE EXTERNA)

El exembajador de Estados Unidos en República Dominicana, James Wally Brewster, emitió este lunes una declaración pública para aclarar la polémica surgida por la celebración de una boda entre dos ciudadanos estadounidenses en Santiago, luego de que la Junta Central Electoral reiterara que en territorio dominicano solo se reconocen los matrimonios entre un hombre y una mujer.

Brewster explicó que la ceremonia realizada en el país no fue un matrimonio civil ni religioso celebrado bajo las leyes dominicanas, sino una fiesta privada para celebrar una unión que ya estaba formalmente reconocida en Estados Unidos.

Según expresó, los contrayentes son ciudadanos y residentes estadounidenses, y uno de ellos es dominico-estadounidense nacido y criado en Santiago. La pareja eligió la ciudad para compartir el momento con su familia y para presentar a amigos extranjeros la cultura y la hospitalidad dominicanas.

Legalmente registrado en EE. UU.

Brewster subrayó que el matrimonio estaba legalmente registrado en Estados Unidos antes de llegar al país, por lo que nunca hubo intención de gestionar documentación ni solicitar reconocimiento legal en República Dominicana. También afirmó que el evento no estuvo vinculado a ninguna entidad gubernamental, institución civil o religiosa dominicana.

  • El exembajador lamentó que algunas personas hayan utilizado la celebración para difundir mensajes de intolerancia y división. Señaló que esos ataques no representan al pueblo dominicano, al que definió como cálido, respetuoso y reconocido mundialmente por su hospitalidad.

Asimismo, criticó que algunos medios presentaran informaciones distorsionadas sobre lo ocurrido e insistió en que la actividad fue estrictamente una celebración privada, marcada por la unión familiar, la música, la alegría y el afecto.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.