×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Xi ante Trump: Es normal que las dos principales economías del mundo tengan fricciones

El mandatario chino dijo, no obstante, que pese a las diferencias "siempre" ha creído que el desarrollo del país asiático "va de la mano" con la visión de Trump

Expandir imagen
Xi ante Trump: Es normal que las dos principales economías del mundo tengan fricciones
Xi Jinping y Donald Trump discuten aranceles y la situación de Taiwán en su cumbre. (FUENTE EXTERNA)

El presidente de China, Xi Jinping, afirmó este jueves al iniciar la cumbre en Corea del Sur con su par estadounidense, Donald Trump, que "es normal que las dos principales economías del mundo tengan fricciones de vez en cuando".

El mandatario chino dijo, no obstante, que pese a las diferencias "siempre" ha creído que el desarrollo del país asiático "va de la mano" con la visión de Trump de "Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo", en referencia al famoso eslogan del republicano.

"A lo largo de los años, he declarado públicamente en numerosas ocasiones que China y Estados Unidos deben ser socios y amigos", añadió Xi, antes de alabar el "ambiente propicio" de la reunión de hoy en Busan después de que los equipos económicos de ambos países alcanzaran un "consenso básico" el domingo en Kuala Lumpur.

¿Qué temas se abordarán en la cumbre?

Xi y Trump iniciaron este jueves su reunión, la primera desde que el republicano regresó al poder, en busca de un acuerdo para resolver las disputas comerciales que enfrentan a las dos mayores economías del mundo.

Al estrecharse las manos frente a las cámaras de televisión, flanqueados por banderas de ambos países, Trump se mostró convencido de que ambos tendrán una "reunión muy exitosa", aunque también bromeó con que Xi "es un negociador muy duro, y eso no es bueno".

Se espera que los mandatarios, que no se ven desde el G20 celebrado en Osaka (Japón) en 2019, aborden una amplia agenda que incluye, además de los aranceles, el futuro de TikTok en EE.UU. y la situación de Taiwán, entre otros asuntos.

¿Cuál es el estado actual de los aranceles?

Actualmente, Washington aplica aranceles del 30 % a los productos chinos y Pekín del 10 % a los estadounidenses, tras haber alcanzado picos del 145 % y 125 %, respectivamente, cuando Trump inició en abril la guerra arancelaria. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.