×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Investigan una supuesta amenaza de muerte contra la gobernadora de Puerto Rico

LUMA Energy despide empleados y genera controversia en Puerto Rico

Expandir imagen
Investigan una supuesta amenaza de muerte contra la gobernadora de Puerto Rico
ARCHIVO - Jenniffer González habla tras ser juramentada gobernadora de Puerto Rico el 2 de enero de 2025, frente al Capitolio en San Juan. (EFE)

La Policía de Puerto Rico investiga este miércoles una supuesta amenaza de muerte de parte de un internauta contra la gobernadora de la isla, Jenniffer González, una de varias que ha recibido desde que entró al poder el 2 de enero de este año.

De acuerdo con los datos ofrecidos por las autoridades locales, "los mensajes amenazantes e intimidantes se recibieron a través de las redes sociales", aunque estos no han sido revelados por la Policía.

Dichos mensajes, según investiga la División de Crímenes Cibernéticos de la Policía, se revelaron este martes en la mañana.

  • Se desconoce si la persona amenazante es un hombre o una mujer.

Al momento, la Policía se encuentra investigando el origen de dicha amenaza, por lo que ampliarán con más datos de este suceso en los próximos días.

El 2 de enero de este año, día en que González juró como gobernadora, otra mujer, identificada como Adriana Nicole Vázquez Pérez, mejor conocida como Audri Nix, entró a la parroquia Santa Teresita, en San Juan, donde se llevaba a cabo una misa como parte de los actos de juramentación, y le gritó.

Despidos en LUMA

La mujer se subió a uno de los bancos en la parroquia y expresó "fuera LUMA" y "el pueblo te va a sacar" en referencia a la gobernadora.

Además, profirió palabras soeces y otros comentarios sobre el consorcio LUMA Energy, encargado de administrar el sistema de transmisión y distribución de la red eléctrica.

LUMA ha sido criticada fuertemente por gran parte de los puertorriqueños por los continuos aumentos en la factura de la luz, apagones y apatía hacia los ciudadanos desde que sustituyó a la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Incluso, LUMA anunció el pasado 17 de octubre que despidió a 160 empleados, alegando que AEE le está pasando menos dinero del que se supone que le transfiera cada mes.

La decisión, según explicó LUMA en un comunicado, es por "el continuo incumplimiento de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de no financiar las cuentas operacionales que se usan para administrar y mantener el sistema de transmisión y distribución de Puerto Rico".

Según LUMA, desde hace más de un año ha estado alertando de manera constante sobre "el continuo incumplimiento" de la AEE "de no financiar las cuentas operacionales que se usan para administrar y mantener el sistema de transmisión y distribución de Puerto Rico".

La gobernadora, por su parte, aseguró durante su promesa de campaña que eliminaría el contrato de LUMA, pero aún no ha logrado dicha promesa.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.