×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Los lugares del Caribe donde Estados Unidos tiene desplegados sus militares

Bases estratégicas y operaciones militares en el Caribe: ¿Qué se esconde detrás del despliegue?

Expandir imagen
Los lugares del Caribe donde Estados Unidos tiene desplegados sus militares
Buque lanzamisiles en el mar Caribe. (FUENTE EXTERNA)

Estados Unidos ha incrementado significativamente su presencia militar en el Caribe, con buques de guerra, aeronaves de combate, drones y bases estratégicas operativas en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, en lo que representa un despliegue sin precedentes en la región en décadas.

Aunque oficialmente se trata de misiones antidrogas y antiterroristas, fuentes señalan que el objetivo real es ejercer presión sobre el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Gran parte del despliegue se realiza en mar y tierra, y es visible en imágenes satelitales, fotografías de residentes y sitios de seguimiento de vuelos. Las operaciones incluyen maniobras aéreas, vuelos de helicópteros de Operaciones Especiales y la presencia de buques de reabastecimiento que sustentan la flota estadounidense.

Puerto Rico funciona como centro operativo clave:

Aeropuerto Rafael Hernández, Aguadilla: opera drones MQ-9 Reaper, equipados para reconocimiento y ataque, y cuenta con un nuevo búnker para municiones.

Ceiba (Estación Naval Roosevelt Roads): alberga aviones de combate F-35, helicópteros y un AC-130, desde un aeropuerto cerrado por la Marina en 2004.

En las Islas Vírgenes Estadounidenses, un aeropuerto en Santa Cruz aloja aviones de reabastecimiento y un sistema de radar para monitorear el espacio aéreo y rastrear aeronaves en la región.

Presencia en mar y operaciones especiales

Alrededor de la mitad de las fuerzas estadounidenses operan desde ocho buques de guerra, incluyendo marines con aviones de combate. Entre ellos:

M.V. Ocean Trader: buque utilizado como cuartel general de Operaciones Especiales, captado a unas 85 millas al noreste de Venezuela.

Buques de reabastecimiento de la Marina en Puerto Rico, que entregan combustible y suministros a la flota.

Unidades de Operaciones Especiales han realizado vuelos en helicóptero sobre el océano entre Venezuela y Trinidad y Tobago, mientras aviones de vigilancia sobrevuelan el sur de Trinidad y Tobago, a solo 12 millas de la costa venezolana.

Maniobras aéreas recientes

Bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana como "demostración de fuerza", operando en espacio aéreo internacional pero dentro de zonas controladas por Venezuela.

Oficiales estadounidenses señalan que las operaciones son misiones de entrenamiento, pero la magnitud y ubicación del despliegue reflejan la creciente presión sobre Maduro y las opciones estratégicas de la administración estadounidense.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.