×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Estados Unidos ha aumentado en 10,000 el número de soldados desplegados en el Caribe

El aumento de tropas y las estrategias militares en la región

Expandir imagen
Estados Unidos ha aumentado en 10,000 el número de soldados desplegados en el Caribe
Saludo a los soldados de EEUU. Ejército de EE.UU. Ejército de EE.UU. Día de los Veteranos. (SHUTTERSTOCK)

Un despliegue histórico de fuerzas estadounidenses se desarrolla en el Caribe, con aproximadamente 10,000 soldados, decenas de aeronaves y varios buques militares, en lo que la administración Trump describe como operaciones antidrogas y antiterroristas, aunque fuentes indican que el verdadero objetivo es ejercer presión sobre el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Desde finales de agosto, el ejército estadounidense ha incrementado de manera significativa su presencia en la región, marcando el mayor despliegue en décadas.

Parte de las operaciones incluye ataques letales contra embarcaciones sospechosas de transportar narcóticos, algunos de los cuales han sido difundidos en redes sociales por funcionarios estadounidenses, incluyendo el presidente Trump.

  • Aproximadamente la mitad de la fuerza estadounidense se encuentra a bordo de ocho buques de guerra, con unos 2,200 marines y aeronaves de combate. La otra mitad está basada principalmente en antiguos aeropuertos militares ahora civiles en Puerto Rico, e incluye aviones de combate F-35, drones MQ-9 Reaper y diversas aeronaves de vigilancia y personal de apoyo, según datos suministrados al New York Times.

El aumento de tropas también es visible en imágenes satelitales, fotografías compartidas en redes sociales y sitios públicos de seguimiento de vuelos. Sin embargo, funcionarios estadounidenses han aclarado que las operaciones actuales son misiones de entrenamiento y no ensayos de ataque a Venezuela, aunque la presencia militar refuerza las opciones de la administración estadounidense frente a Maduro.

Maniobras aéreas y navales

En los últimos días, se han registrado maniobras aéreas significativas. Por ejemplo, dos bombarderos B-52 provenientes de Luisiana sobrevolaron durante varias horas frente a la costa venezolana en lo que un alto funcionario describió como "una demostración de fuerza". Aunque los vuelos se realizaron en espacio aéreo internacional, se ubicaron en una zona controlada por Venezuela.

Una unidad de Operaciones Especiales del Ejército ha realizado vuelos en helicóptero sobre el océano entre Venezuela y Trinidad y Tobago. Asimismo, aviones de vigilancia de la Marina sobrevolaron el sur de Trinidad y Tobago, a solo 12 millas de la costa venezolana, según videos publicados por residentes de la zona.

El buque M.V. Ocean Trader, identificado como posible cuartel general de Operaciones Especiales, fue captado en imágenes satelitales a unas 85 millas al noreste de Venezuela. Además, dos grandes buques de reabastecimiento de la Marina, que entregan combustible y suministros, fueron avistados en Puerto Rico recientemente.

Bases estratégicas en Puerto Rico y el Caribe

Puerto Rico se mantiene como el principal centro operativo estadounidense en la región. El Aeropuerto Rafael Hernández, en Aguadilla, se ha convertido en un núcleo para vuelos con drones armados. Imágenes satelitales muestran la construcción reciente de un búnker para municiones de drones y la presencia de drones MQ-9 Reaper, capaces de reconocimiento y ataque.

En la antigua Estación Naval Roosevelt Roads, cerca de Ceiba, se encuentran más de una docena de aeronaves militares, incluyendo F-35, helicópteros y al menos un AC-130, operando desde el aeropuerto cerrado por las fuerzas armadas en 2004.

En las Islas Vírgenes Estadounidenses, un pequeño aeropuerto en Santa Cruz alberga tres aviones de reabastecimiento de la Fuerza Aérea y un sistema de radar en una colina que monitorea el espacio aéreo y rastrea aeronaves en el Caribe.

El despliegue refleja la combinación de presencia militar abierta y discreta, diseñada para mantener la presión sobre Venezuela y preparar opciones estratégicas, mientras Estados Unidos asegura que las operaciones actuales son principalmente de entrenamiento y vigilancia.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.