Setenta películas y estrenos mundiales darán inicio al Dominican Film Festival en New York 2025
Bajo el lema "Cruzando fronteras", el festival presentará una programación diversa que incluye comedias, thrillers, dramas y romances

Con más de 70 producciones en su cartelera oficial, el Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) celebrará su décima cuarta edición a partir del jueves 23 de octubre, abriendo con la premiere internacional de "Los Rechazados: Operación Submarino", la película más taquillera del año dirigida por Yasser Michelén.
La gala inaugural se llevará a cabo en el teatro United Palace, ubicado en el corazón de Washington Heights, Manhattan, donde se reunirán figuras del cine dominicano y de la diáspora.
Bajo el lema "Cruzando fronteras", el festival presentará una programación diversa que incluye comedias, thrillers, dramas y romances, se informó en una nota de prensa. Las proyecciones se desarrollarán en su sede principal, el cine AMC Empire 25 (234 W 42nd Street), y en el Alianza Dominicana Cultural Center, donde también se impartirán talleres gratuitos abiertos al público.
- "El festival busca darles a los amantes del cine la muestra más emblemática de las historias que se hacen hoy en la República Dominicana, a la vez que reúne a los expertos y personalidades cinematográficas más representativas de nuestra isla y de su diáspora bajo un solo techo", expresó Armando Guareño, fundador y director ejecutivo del DFFNYC.
Reconocido como el principal festival de cine dominicano fuera del país, el evento incluirá coproducciones con Argentina, Brasil, Colombia y España, además de trabajos de animación realizados por estudiantes de Altos de Chavón y muestras de cortometrajes de festivales aliados como Smart Film República Dominicana y el Festival Internacional de Cortometrajes Minuto del Agua.
Competencia oficial: homenaje al cine dominicano contemporáneo
La competencia oficial rendirá tributo a la creatividad, diversidad y fuerza narrativa del cine dominicano actual, con una selección que abarca distintos géneros y estilos.
- En la categoría de ficción competirán: "Books and Drinks", de Geoffrey Cowper; "Capitán Avispa", de Jonnathan Meléndez y Jean Guerra; "Carlota la más Barrial", de Yoel Morales; "Cucú", de Tito Rodríguez; "Día Ocho", de José Gómez de Vargas; "El Tiburón", de Félix Germán; "La Familia", de Yasser Michelén; "Madre: a dos centímetros de ti", de Desirée Díaz Silva; "Mi Les Paul", de Francisco Valdez; y "Olivia y las nubes", de Tomás Pichardo Espaillat.
La competencia documental reunirá miradas personales sobre las raíces, tradiciones y realidades sociales del país con títulos como "De Sicilia a Santo Domingo", de Pablo Lozano; "Dicen por ahí", de Richard Rodríguez; "Donde floreció una devoción", de Elsa Turull de Alma; y "Sueños dorados", de Mariano Pichardo.
En tanto, la competencia de cortometrajes pondrá en relieve el talento emergente con producciones como "Acuarelas en el mar", de Adrián Díaz y Anderson Mojica; "Chepa", de José Manuel Chacín; "El apagón", de Minerva Polanco; "Mérito", de Santiago García Cruz; y "Moriqueta", de Gustavo Alonzo y Liz Sharlene.
Competencia de la diáspora: talento sin fronteras
El DFFNYC también celebrará la creatividad dominicana más allá de las fronteras con una categoría dedicada a los cineastas de la diáspora.
En largometrajes, competirán "Addictus", de David Andrade; "Leo Susana: Saying It My Way", de Joan Espino; "Lolita", de Jorge Xolalpa; "Più di ieri", de Jean Carlos González Flores; "Politics Within", de Eddy Coradin; y "Unspoken Bonds", de Andreina P. Aristeiguieta.
En cortometrajes, el público podrá disfrutar de "Among the Wounded", de Adonis Williams; "Home", de Johanny Mota; "Home, Sick Home", de Jamlec David; "In My Head", de Alicia León; "The Decision", de Susibel Espaillat; "Abuelo", de Fred Cavallini, Titta Notarangelo y Marcos Piacentini; "Bajo Control", de Robert Kruz; "Nuestros planes", de Aurismil Jiménez y Lety Rojas; "Papi Chulo", de Anthony Rojas; y "The Best Gift in Life is Life Itself", de Mauricio Ovalle.
Clausura del festival
La semana de actividades culminará con la proyección de "Carlota la más Barrial", una cinta que sigue a una mujer carismática y determinada que se convierte en la voz de su comunidad en Villa Hermosa al enfrentarse a una peligrosa banda. Con humor urbano y un mensaje de unión, la película celebra la solidaridad y el espíritu de barrio que caracterizan al pueblo dominicano.