Jueza bloquea despliegue de Guardia Nacional en Portland por orden de Trump
El estado de Oregón acusa al Gobierno federal de uso inconstitucional del poder ejecutivo durante protestas

Una jueza federal ha impedido temporalmente que el Gobierno del presidente Donald Trump despliegue soldados de la Guardia Nacional en Portland (Oregón), en medio de la escalada de la Casa Blanca para militarizar ciudades gobernadas por demócratas.
La magistrada Karin Immergut, nominada por Trump, emitió este sábado una orden temporal válida por catorce días para considerar la demanda presentada por el Gobierno de Oregón, que busca evitar que al menos 200 soldados de la Guardia Nacional estatal sean enviados a Portland, donde las protestas contra las redadas migratorias se han intensificado.
En la querella judicial, el estado de la costa oeste de Estados Unidos y la ciudad de Portland acusaron al Gobierno republicano de abusar del poder ejecutivo de manera inconstitucional.
"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señala el recurso legal.
El mandatario ordenó el despliegue de los soldados el domingo pasado, después de que la gobernadora de Oregón, la demócrata Tina Kotek, rechazara un pedido del secretario de Defensa, Pete Hegseth, para desplegar a la Guardia por iniciativa propia, una estrategia que también ha sido utilizada en Illinois.
Justificación
La Casa Blanca ha justificado el despliegue en Oregón con el argumento de reforzar la seguridad ante las protestas por las redadas migratorias, que han aumentado tras algunas decisiones del presidente republicano, como la de designar al movimiento Antifa como grupo terrorista.
En Portland se fundó Rose City Antifa, uno de los grupos más reconocidos del movimiento antifascista en la actualidad.
Trump se ha referido en repetidas ocasiones a Portland como una ciudad devastada por la guerra. Sin embargo, tanto la gobernadora Kotek como líderes locales y de condado en Oregón han refutado las afirmaciones del presidente de que se necesitan tropas federales para contener las protestas, asegurando que la situación está bajo control y que las manifestaciones han sido, en su mayoría, pacíficas.
En contraste, los agentes migratorios han intensificado los enfrentamientos con los manifestantes, según muestran imágenes captadas por medios y testigos. Este sábado se realizaron más arrestos frente al edificio del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Imágenes de la televisora local de ABC captaron cómo agentes federales persiguieron a un manifestante, lo derribaron y le rociaron gas pimienta en el rostro mientras estaba en el suelo.