República Dominicana demanda justicia internacional en la Asamblea General ONU
"Que la paz no sea un anhelo, sino una decisión de todos", dijo el mandatario dominicano en su discurso

Durante su intervención en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este miércoles, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, hizo un llamado firme a la comunidad internacional y exigió un orden internacional más justo en un mundo actualmente marcado por múltiples crisis.
Abinader recordó los 80 años de la ONU, destacando su misión de evitar el odio y promover la paz, el desarrollo y los derechos humanos. Señaló que el orden internacional actual debe ser más justo, donde el progreso de unos no implique el sacrificio de otros.
"República Dominicana reafirma su fe en el mandato fundacional de la Organización de las Naciones Unidas, en sus principios y valores, no como opciones secundarias, sino como las únicas vías para preservar la paz y la dignidad humana", destacó el mandatario.
El presidente identificó los principales desafíos globales: polarización política, incertidumbre generada por el incremento de los aranceles, revolución tecnológica, cambio climático y competencia geopolítica. Además, resaltó sus efectos concretos en República Dominicana: volatilidad en los mercados, huracanes, sargazo y desinformación digital.
En materia de desarrollo sostenible, reiteró los avances dominicanos en la reducción de la pobreza y el hambre cero, dos de los principales objetivos de la Agenda 2030.
"Como resultado de nuestras políticas de protección social, del impulso a la producción agropecuaria y del incremento del salario mínimo, logramos reducir la pobreza moderada de 25.8 % en 2019 a 18.05 % en el primer trimestre de 2025; y la subalimentación descendió de 8.6 % en 2018 a 3.6 % en 2025", resaltó Abinader en su discurso.
Crisis climática
Finalmente, Abinader hizo un llamado a enfrentar la triple crisis planetaria —cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación— con énfasis en los impactos del sargazo en el Caribe. Reafirmó además el compromiso de República Dominicana con la protección de la biodiversidad marina mediante la ratificación del Tratado BBNJ.
"Que la paz no sea un anhelo, sino una decisión de todos", concluyó, instando a la ONU a renovar su papel como guía frente a las crisis y a fortalecer la cooperación internacional basada en justicia y equidad.

Karen Veras