×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

EE. UU. destaca cooperación con RD y advierte sobre nuevos controles migratorios

Santiago fue escenario de un encuentro estratégico entre la embajada de EE. UU. y medios de comunicación locales

Expandir imagen
EE. UU. destaca cooperación con RD y advierte sobre nuevos controles migratorios
Michelle Angulo, portavoz y agregada de comunicaciones y prensa de la Embajada de los EE. UU. en RD, quien reafirmó el compromiso de su país en frenar la migración ilegal. (FUENTE EXTERNA)

Durante un recorrido por medios de comunicación en Santiago, la portavoz y agregada de comunicaciones y prensa de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, reafirmó el compromiso del Gobierno estadounidense con el fortalecimiento de los vínculos bilaterales con República Dominicana, especialmente con la región Cibao, al tiempo que subrayó los esfuerzos para frenar la migración ilegal.

Michelle Angulo explicó que el equipo diplomático pasó tres días en la provincia Santiago como parte de una campaña orientada a consolidar la relación con los medios locales y a compartir de forma directa los mensajes prioritarios del Gobierno de EE. UU. en América Latina.

"El equipo de prensa y yo nos encontramos en Santiago estos últimos tres días como parte de nuestra campaña, que responde a lo que es quizás la prioridad número uno para la administración Trump en América Latina: combatir la migración ilegal", declaró Angulo en una entrevista a Diario Libre, el viernes 1 de agosto.

La vocera subrayó la importancia estratégica del Cibao en las relaciones bilaterales, ya que la mayoría de los dominicanos residentes en Estados Unidos provienen de esta región. "La gran mayoría de la diáspora dominicana que existe en los Estados Unidos viene del Cibao y, obvio, el corazón del Cibao es Santiago", señaló.

Este acercamiento responde a una intención más amplia de fortalecer el contacto directo con comunicadores y líderes de opinión en una zona que mantiene profundos vínculos con la comunidad dominicana en territorio estadounidense.

Colaboración bilateral en salud, seguridad y desarrollo

Más allá del enfoque migratorio, Angulo destacó el compromiso de cooperación entre ambos países. Mencionó como ejemplo reciente la visita del buque hospital USNS Comfort, que ofreció atención médica a más de 1,500 personas en Puerto Plata como parte de la operación Promesa Continua 2025.

"Es una muestra de cómo nuestras fuerzas armadas, estadounidenses y dominicanas, pueden trabajar mano a mano para beneficiar al pueblo dominicano en áreas como salud, capacitación y preparación ante desastres naturales", indicó.

Asimismo, valoró la reciente visita del secretario de Estado Marco Rubio a la República Dominicana como un gesto claro del valor estratégico que Washington le otorga al país caribeño. "Rubio cerró su gira por América Latina precisamente aquí, reforzando los lazos bilaterales", afirmó.

Reglas más estrictas para frenar la migración irregular

En cuanto al enfoque migratorio, Angulo fue enfática al explicar que la administración de Donald Trump —tras su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025— ha retomado con firmeza su agenda de control fronterizo y cumplimiento de leyes migratorias.

Destacó que agencias como el Departamento de Estado, la Guardia Costera y el ICE están trabajando coordinadamente para reducir los riesgos asociados a la migración irregular.

Uno de los cambios más relevantes, informó, es que, a partir del 2 de septiembre, la mayoría de las entrevistas para obtener visas deberán realizarse de manera presencial. Solo algunas excepciones —como visas diplomáticas o renovaciones en un plazo de hasta 12 meses— estarán exentas de esta regla.

También se requerirá que los solicitantes de visas de estudiante permitan la revisión de sus redes sociales públicas, como parte de los controles destinados a verificar la veracidad del propósito del viaje.

"El mensaje es contundente", subrayó Angulo, aunque aclaró que la República Dominicana no figura entre los países actualmente sancionados con suspensiones de emisión de visas. "Los países no deben colaborar activamente en fomentar la migración ilegal hacia los Estados Unidos", concluyó.

Con esta visita y sus declaraciones, la embajada estadounidense reafirma su interés en mantener una relación estrecha con la República Dominicana, especialmente con el Cibao

TEMAS -

Es periodista, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde el 2005, residiendo en Santiago. Le gusta servir a los mejores intereses de la sociedad desde su profesión.