×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Anticonceptivos
Anticonceptivos

Incinerarán anticonceptivos financiados por EE. UU. valorados en 10 millones de dólares

Los suministros permanecían retenidos desde hace meses en un almacén en Geel, Bélgica

Expandir imagen
Incinerarán anticonceptivos financiados por EE. UU. valorados en 10 millones de dólares
Una mujer sostiene en sus manos pastillas anticonceptivas. (FUENTE EXTERNA)

Un cargamento de anticonceptivos financiado por Estados Unidos y valorado en casi 10 millones de dólares será incinerado en Francia, tras una decisión del gobierno estadounidense.

Los suministros incluidos implantes, píldoras y dispositivos intrauterinos permanecían retenidos desde hace meses en un almacén en Geel, Bélgica, tras el congelamiento de la ayuda exterior estadounidense decretado por el expresidente Donald Trump en enero.

La quema del cargamento le costará a Estados Unidos aproximadamente 160,000 dólares y se realizará en una instalación especializada en desechos médicos en Francia.

La decisión de incinerar los anticonceptivos está vinculada a la política, restablecida por Trump en 2017, que prohíbe el financiamiento federal a organizaciones extranjeras que proporcionen, asesoren o informen sobre el aborto.

Propuestas alternativas

A pesar de que varias organizaciones, entre ellas el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) y la organización internacional MSI Reproductive Choices, ofrecieron comprar o redistribuir los anticonceptivos para su uso en países de bajos ingresos, las propuestas fueron rechazadas.

MSI se ofreció a cubrir los costos de reempaquetado, envío y aranceles, garantizando que los productos no llevaran la marca de USAID. Sin embargo, Washington exigió el pago del valor total de mercado y no dio continuidad a las negociaciones.

En cuanto a la Unfpa, que también intentó comprar los anticonceptivos directamente, las conversaciones no prosperaron.

"El descarte de estos suministros representa una decisión política que prioriza ideologías por encima de la salud pública global", señaló un portavoz de una organización de salud reproductiva.

El Ministerio de Relaciones Exteriores belga señaló que Bruselas mantuvo conversaciones con las autoridades estadounidenses y "exploró todas las opciones posibles para evitar la destrucción, incluida la reubicación temporal".

"Pese a los esfuerzos, y con pleno respeto a nuestros socios, no se pudo asegurar una alternativa viable. No obstante, Bélgica sigue buscando de forma activa soluciones para evitar este lamentable desenlace"

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.