×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Rosalía Gómez de Caro celebra 20 años de "El arte de vivir"

El encuentro fue celebrado en un ambiente íntimo, en el que se destacó la unión familiar

Expandir imagen
Rosalía Gómez de Caro celebra 20 años de "El arte de vivir"
Enrique de Marchena, Luis Ros, Rosalía de Caro, José Manuel Caro, Gía Caro y José Antonio Caro Gómez. (PABLO TAVERAS)

El buen comer es, sin duda, el mayor de los placeres del arte de vivir. Así lo confirma Rosalía Gómez de Caro, quien presentó la tercera edición de su icónica obra El arte de vivir ante los miembros de la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG), entidad de la cual es académica de honor.

El encuentro fue celebrado en un ambiente íntimo, marcó los 20 años de un libro que nació del amor y la unión familiar. Sus hijos fueron parte esencial en el proceso creativo, mientras que su esposo, José Manuel Caro, escribió la introducción con la ternura de quien comparte una vida en común.

Los presentes degustaron un delicado tartar de tomate y berenjena israelí, entre otras preparaciones elaboradas por doña Rosalía, que reflejan su sello de refinamiento y su búsqueda constante del equilibrio entre sabor, estética y tradición.

Un legado de buen gusto

El arte de vivir es mucho más que un recetario. Es un libro que respira belleza en cada página: en sus fotografías, en sus mesas cuidadosamente dispuestas y en esas recetas emblemáticas que han hecho de su autora un referente de la elegancia gastronómica dominicana, indicó Enrique De Marchena.

Rosalía ha llevado su pasión más allá de las fronteras nacionales, recorriendo el mundo en busca del origen de los sabores. Marruecos, Egipto, Israel y Sudáfrica figuran entre los destinos que han nutrido su paladar y su espíritu creativo.

"El libro ha sido presentado en Santo Domingo, Miami y Madrid, que yo recuerde", comentó con admiración Enrique de Marchena, resaltando el alcance internacional de la obra.

Tradición, memoria y amor a la cocina

Expandir imagen
Infografía
Doña Rosalía Caro dedicó los libros a los miembros. (PABLO TAVERAS)

La autora rinde también homenaje a sus raíces familiares, evocando recetas heredadas de los Gómez García Godoy de la Vega. "Dejemos que sea ella quien nos cuente qué la inspiró y cómo ha logrado llevar el arte de vivir desde nuestra querida nación hacia otras fronteras, elevando la cultura gastronómica dominicana", expresó De Marchena.

Por su parte, Luis Ros destacó la trascendencia del libro: "Obras como El arte de vivir logran detener el tiempo y preservar nuestra historia culinaria. Gracias a ellas, la cultura gastronómica dominicana sigue viva, en constante evolución".

Anécdotas y afectos

Un momento hermoso de la velada llegó con las palabras de su esposo, José Manuel Caro, quien recordó sus primeros años de noviazgo con Rosalía:

  • "Cuando la visitaba, aquello era una fiesta de sabores. No era un simple desayuno de mangú y huevo; había chivo, cangrejos, todo lo que quedaba del día anterior. Su casa siempre fue un banquete para los sentidos", dijo con una sonrisa.

Recordó también que el libro tomó dos años en completarse, con fotografías realizadas en sus residencias. "Muchos me preguntan si Rosalía cocina para mí todos los días... cada vez que lo hace, el resultado es inolvidable", compartió entre risas.

TEMAS -

Periodista dominicana con una maestría en Comunicación Corporativa. Titulada en estilismo y asesoría de imagen. Es una apasionada del contenido sobre la salud, la belleza, el buen vivir y la cultura.