SD Corre anuncia el Maratón de Santo Domingo 2025
El recorrido incluirá lugares más emblemáticos de la ciudad

El próximo 19 de octubre se llevará a cabo el Maratón de Santo Domingo 2025, cuyos detalles fueron dados a conocer durante un encuentro en el monumento a Fray Antón de Montesinos, con la acostumbrada temática que resaltó la dominicanidad.
El acto lo presidieron los principales ejecutivos de Santo Domingo Corre, Modesto Reyes, presidente; Samuel Núñez, vicepresidente; Marlenny Peña, directora general, y Karla Martín, directora de medios digitales
Ellos estuvieron acompañados por Yolanda de la Rosa, directora de Innovación y Proyectos Especiales del Ayuntamiento del Distrito Nacional, entidad que respalda el evento deportivo.
Asimismo, el general de Brigada Puro de la Cruz, director de seguridad del maratón, y la Alexandra Purcell, presidenta de la Fundación Amigos contra el Cáncer Infantil, entidad beneficiada con parte de los fondos que se obtengan.
Modesto Reyes, presidente de SD Corre y director general del maratón, destacó que el evento ha creado una comunidad de corredores internacionales, que viajan a los principales maratones del mundo.
"Su presencia en nuestro país sumado al impacto global creado por el Maratón de Santo Domingo ha contribuido a promovernos como un destino deportivo, resaltando también las bondades turísticas de la ciudad", añadió, luego de resaltar que se espera que participen más de 4 mil atletas
Yolanda de la Rosa, directora de Innovación y Proyectos Especiales del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), reconoció el valioso trabajo realizado por Santo Domingo Corre, subrayando la importancia de la innovación y la visión que caracteriza cada uno de los proyectos impulsados por esta entidad.
Datos que deberías saber

El recorrido de la octava edición del Maratón de Santo Domingo incluirá lugares más emblemáticos de la ciudad, incluyendo el Centro de los Héroes, la histórica Zona Colonial y el Malecón de Santo Domingo.
- Los participantes deberán completar una distancia total de 42 kilómetros y 195 metros, que corresponde a la distancia oficial de un maratón.
- El evento incluye pruebas de 5K, 10K y 21K, permitiendo que corredores de diferentes niveles y preferencias puedan competir y disfrutar de la experiencia.
- La ruta establecida para el maratón está debidamente certificada y es clasificatoria, lo que significa que los participantes pueden obtener puntos para los maratones que forman parte del circuito Abbott World Marathon Majors. Además, de la certificación de la Association of International Marathons (AIMS) y la International Association of Athletics Federations (IAFFS Athletics), garantizando altos estándares internacionales en la organización y desarrollo del evento.
En esta edición se repartirá una bolsa de premios superior a $500,000 pesos entre los mejores participantes de cada categoría. Las salidas serán escalonadas:
- 42K a las 4:30 a.m.
- 21K a las 5:00 a.m.
- 10K a las 6:00 a.m.
- 5K a las 7:00 a.m.
Quienes completen el maratón obtendrán la medalla que, junto con las de SDC 10K y SDRUN 5K, forma el monumento Alcázar de Colón.

Mayra Pérez Castillo