RD Bridal Week celebra sus 25 años
Entre las novedades de este año estuvo el salón inmersivo, con proyecciones sensorial 5G, una experiencia inmersiva que presentará las últimas tendencias en montajes

En el marco de la conmemoración de su 25 aniversario, RD Bridal Week 2025 (RDBW), vistió de moda la Ciudad Colonial, internacionalizando la calidad de los diseñadores y profesionales de la industria en República Dominicana, cuyo objetivo es aumentar el 4% de los visitantes que llegan a nuestro país por el turismo de romance.
"Este año hemos dado el esperado salto al plano internacional y por primera vez hemos presentado el evento con una alianza histórica con San Juan Moda y teniendo como invitado especial a Puerto Rico", expresó Sócrates Mckinney, presidente de RDBW.
A su entender, RD Bridal Week 2025 tiene el propósito de aumentar el 4% de los visitantes que llegan a nuestro país por turismo de romance, el cual tiene un gran potencial para nuestro destino.
"El segmento de bodas de destino es uno de los más demandados, y por supuesto representan un mercado importante para la atracción de dichos eventos en destinos tanto de ciudad como en la montaña, así como de sol y playa".
De su lado, Marta Amengual, general manager del Hotel Kimpton Las Mercedes, reiteró que a través de esta importante plataforma la Ciudad Colonial se convierte en el epicentro para la celebración de bodas de ensueño y moda nupcial y pone de manifiesto las tendencias que predominarán las próximas temporadas.
Entre las novedades de este año estuvo el salón inmersivo, con proyecciones sensorial 5G, una experiencia inmersiva que presentará las últimas tendencias en montajes, que, además, promoverá nuestro país como lugar ideal para bodas de destino y locales.

Este salón inmersivo, llevará a los invitados por tres conceptos de bodas dominicanas: la playa, la montaña y la Ciudad Colonial de Santo Domingo, Este espacio ha sido posible gracias al Ministerio de Turismo, Inventivas, Light Group, Backpanels, Coolekos y Dauny Studio, Vargas Catering y MS Events.
De igual manera, el "Honeymoon Market Place", un espacio diseñado para que los asistentes encuentren en un solo lugar opciones de hospedaje para la luna de miel y la realización de la boda de ensueño.
Así como el "Coffee and Tequila Bar", donde se realizan charlas, catas y experiencias a cargo de Bodas a la Moda, Blue Moon, Ron Siboney, Juan Valdez Café, Tequila Lunazul.
RDBW este año también ofrece a sus invitados el Bridal After Party bajo la producción de Hiden y RS Entertaiment; empresas dedicadas a la organización de fiestas, dj y montajes y que tiene como escenario la hermosa piscina del Kimpton Las Mercedes.
Día inaugural
La maestra Giannina Azar fue la encargada de dar apertura a los desfiles de esta feria, seguida de Gabriela Azar con su colección "Perlas del Mar" de Alvazar Atelier, inspirada en la elegancia atemporal del océano y la riqueza del arte barroco, es una colección de novias que celebra la feminidad con detalles majestuosos.
Cada pieza está confeccionada en brocados nacarados y adornada con perlas, cristales y bordados que evocan conchas marinas y joyas antiguas. La silueta clásica se reinterpreta con toques dramáticos y elementos artesanales que reflejan un lujo sereno, ideal para novias que buscan destacar con sofisticación y carácter.
En ese mismo orden, subieron a pasarela el talento de Eclíptica con una colección que se concentra en la idea de crear para la novia moderna y vanguardista. La propuesta incluye vestidos para todas las personalidades y necesidades de la novia en su gran día.
Desde vestidos clásicos minimalistas hasta el más elaborado con aires de fiesta. La comodidad siempre es muy importante para las diseñadoras, como también la sutileza de los encajes y bordados, por este motivo escogen textiles livianos que permitan el moverse libremente.
José Raúl presentó la colección Nupcial Sed de Moda,una propuesta atemporal inspirada en la sutil elegancia de sus piezas que te permiten transportarte a diferentes escenarios sin perder el gusto y romanticismo de la ocasión evocando a dar el sí en cualquier destino internacional, en especial en RD y PR.
Asimismo, Leonardo Fifth Avenue quien presentó una colección espectacular en donde las telas fueron frescas, los colores azules, grises, entre otros colores, representados en la pasarela con un entalle perfecto que siempre distingue a Leonardo Fifth Avenue y la propuesta ceremonia para los novios.
La colección "Ceremonia 2026", estuvo inspirada en los colores, la energía y la esencia cultural de la República Dominicana, la propuesta reafirmó la visión de Cordero Suria: moda masculina sofisticada, con carácter y elegancia.
En esta ocasión, la pasarela vio desfilar una línea creativa fresca y en tonos claros: azul cielo, gris suave, crema y vino, enriquecida con texturas como cuadros y houndstooth; así como, atrevidos contrastes en solapas y detalles.
La gala evolucionó hacia una paleta más intensa con charcoal, gris profundo y negro, en un audaz juego de siluetas y rayas, que reafirmó la tradición de cerrar con fuerza y distinción.
Segunda jornada
El día dos, la agenda continuó con el desfile del reconocido diseñador dominicano de moda masculina, José Jhan con su nueva colección titulada "Capote", una propuesta inspirada en la estética, sensualidad y teatralidad del mundo del toreo.
Laura García Bridal presentó la colección "Tierra Marfil", inspirada en la pureza de la tierra blanquecina, entre cenizas y sal, la cual viste a la novia con una elegancia cruda y atemporal, una oda a la calma, la fuerza y la belleza que permanece.
Masculino Formal, con su colección "Havana" donde el lino, la lana y la creatividad son los protagonistas, cada paso sobre esta pasarela lleva el ritmo del Caribe: firme, elegante y con alma.
Ese día también destacó la participación de:
- El destacado estilista de moda Eddy Gómez, quien estuvo a cargo de la curaduría para esta colección.
- The White Dress presentó la colección "Bow Affairs" donde la elegancia de lo atemporal se encuentra con la frescura de la novia moderna,
- La Novea subió con la propuesta "Blooming", celebra el renacer, la pureza y feminidad contemporánea.
Cada diseño ha sido seleccionado como parte de una edición limitada de piezas que hablan en silencio, con líneas limpias, texturas sutiles y una poesía visual única.
También presentaron sus propuestas nupciales Calpo Atelier; Michelle Reynoso; Fancy Sinner con su colección "Sacred Seduction", que fusiona lo etéreo con lo sensual. Inspirada en la pureza del blanco, la elegancia del marfil y el romanticismo del azul pastel, mezcla con audacia encajes, transparencias y texturas delicadas que reinterpretan la tradición con picardía.
Manuel Febrillet, la colección "Caballero Eterno" reúne 18 piezas que celebran la elegancia masculina en su forma más atemporal, inspirada en la sastrería clásica, la propuesta revela la sensibilidad del caballero a través de detalles florales y un minucioso trabajo artesanal de alto nivel.
Así cómo el diseñador Rafael Rivero presenta su más reciente colección, "Bridal 25", concebida para cautivar a la novia atemporal que, sin renunciar al romance y a los cortes clásicos, se atreve a asumir toques modernos y arriesgados.
El gran cierre
RD Bridal Week 2025 cerró esta edición con las propuestas de Arcadio Díaz; Melkis Díaz y MAU RD que nace de la emoción de hacer moda infantil dominicana apoyada en costureras y costureros locales.
Inspirada en Mauricio, su primer hijo, Carolina Khoury empieza a jugar con alguna pieza que fuesen prácticas y clásicas, tanto para estar en casa como para dar un paseo.
Wilson Alcéquiez con su propuesta "Hyperion" fusiona lo clásico y vanguardista y cortes tradicionales reinventados con siluetas modernas y detalles innovadores.
Mientras que Joel Reyes, inspirado en cada pensamiento, anhelo y emoción de la mujer al elegir su vestido de novia, presenta su colección "Sueños de Novia" donde cada diseño nace del deseo profundo de cumplir ese sueño de niña: verse como siempre se ha imaginado el día de su boda.
Para la clausura de RD Bridal Week 2025 se llevaron a cabo dos Bridal Master Class con el tema "Bodas de destino", cargo de Kitzia Morales, quien se ha consolidado como una figura clave en el turismo de romance y es fundadora y presidenta de la IADWP.
El otro tema que se desarrollará será "Bodas de la India", presentado por Laurah Luna, quien ama crear emociones, considera firmemente que las bodas se deben vivir con los cinco sentidos.
