Bad Bunny abre las puertas de su casa y demuestra su amor a RD
El astro de la música urbana comenzó el "Debí tirar más fotos world tour" que sumará 57 recitales hasta finales del 2026

El cantante urbano puertorriqueño Bad Bunny dio inicio este viernes 21 de noviembre a su gira mundial "Debí tirar más fotos" en República Dominicana con la primera de dos funciones en el Estadio Olímpico Félix Sánchez en Santo Domingo.
Luego de un descanso de dos meses, tras realizar una residencia de 31 conciertos en Puerto Rico, el astro de la música urbana comenzó este tour que tendrá un total de 57 recitales que se extenderán hasta el 2026 pasando por Latinoamérica, Europa y Japón hasta llegar a Australia.
Muchos extranjeros dijeron presente esta primera noche en el evento musical más esperado del año.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/11/22/img-20251122-wa0017-78f0ce41.jpg)
Los seguidores del "Conejo Malo" siguieron al pie de la letra el concepto de este álbum "Debí tirar más fotos": vestidos en alegoría al jíbaro boricua (campesinado) con pavas (sombreros) en los hombres y faldas largas, tops y blusas agua de lluvia en las mujeres, así como colores tropicales y patrióticos.
Inicio del show
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/11/22/img-20251122-wa0006-90b6bf29.jpg)
El reloj marcó las 9:57 de la noche cuando se encendieron las luces de una escenografía compuesta por una gran pantalla que abarcó la misma dimensión del diseño en la residencia musical del Coliseo de Puerto Rico.
A diferencia del espectáculo en la Isla del Encanto, el show contó con una particularidad bastante novedosa y es que hubo un área llamada "Fan Pit" que está dentro del escenario y otra llamada "Los Vecinos" la cual está detrás, llena de público.
Con un aforo a su total capacidad de dominicanos y extranjeros, salió a escena Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del urbano de 31 años, luciendo un traje crema y entonando en versión salsa "La Mudanza", canción en la cual hace un homenaje a sus padres.
"Quiero una bulla que se escuche allá en Puerto Rico", fueron las primeras palabras de Benito ante la ovación del público que le demostró desde el momento 0 por qué RD lo ama tanto. De hecho, más adelante llegó a decir: "Sin RD no hubiera Bad Bunny. Gracias por el cariño".
La banda de salsa Los Sobrinos y Los Pleneros de la Cresta son los grupos musicales que lo acompañaron en el escenario, tocando los ritmos de la salsa, la bomba y plena, que Bad Bunny rescata en su premiado álbum "Debí tirar más fotos".
Con "Vueltita" llegó la cantante Chuwi, quien también sirvió de telonera.
Esta primera parte del concierto incluyó en su repertorio "Callaita", "Pitorro de coco", "Turista", "Baile inolvidable" y "Nuevayol", mezcladas en salsa y bolero.
La transición, es decir, lo que sucedía para que Bad Bunny cambiara de set y vestuario, tenía lugar con clips de diálogos entre el sapo Concho, especie endémica que forma parte del concepto del álbum, y el actor Jacobo Morales, un anciano que reflexiona sobre su vida y el paso del tiempo en Puerto Rico.
El Sapo Concho destacó estar en el país mencionando los lugares, las comidas y las mujeres bellas.
Segunda parte: perreo en la casita
Pasadas las 10:30 de la noche comenzó el set de puro perreo, esta vez trasladado a la casita de tamaño real, y con otro cambio de vestuario.
Y fue con "Veldá" que el party se encendió convirtiendo el Olímpico en una discoteca "vieja escuela" al aire libre con reguetón clásico y dembow.
Siguieron "Tití me preguntó", "Neverita", "Si veo a tú mamá", "La Romana", "Voy a llevarte pa PR", "Me porto bonito", "Bichiyal", "Yo perreo sola", "Efecto", "Safaera", "No me conoce", "Diles", "Café con Ron", entre otras.
Durante su paso en la casita, que contó con famosos como el pelotero Juan Soto, cantó una canción exclusivamente para este show la cual no se repetirá en ningún otro país: "25/8".
Desde el techo de la casa Bad Bunny se movió por cada lado brindando a los presentes una experiencia completa ya que los que estaban en VIP y gradas pudieron verlo de cerca durante esta parte del espectáculo.
Amor por RD
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/11/22/img-20251122-wa0015-aa93b32d.jpg)
Benito agradeció en varias ocasiones a sus fanáticos dominicanos por su apoyo.
"Sin RD no hubiera Bad Bunny. Ustedes han visto mi crecimiento desde el día cero. Yo quiero que el mundo entero vea la energía de Santo Domingo", expresó.
Benito bajó de la casa y comenzó la transición al álbum "Debí tirar más fotos", apareciendo en la casa la agrupación Los Pleneros de la Cresta.
Minutos después, Bad Bunny retornó al escenario principal donde interpretó "Ojitos lindos", "Kloufrens", "Dákiti", "El apagón" y su hit "DTMF"".
Luego de dos horas y 20 minutos, a las 12:17 de la medianoche, Bad Bunny se despidió con "EoO" dejando a un público complacido y como el mismo gozo y emoción del inicio por el gran repertorio ofrecido.
La segunda función, bajo la producción local de Gamal Haché, sigue este sábado 22 de noviembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.






Stephanie Hilario Soto