El cantante español Román Mosteiro rendirá homenaje al amor perro–humano
El concierto se celebrará el sábado 22 de noviembre a las 5:00 de la tarde en el Parque Iberoamérica

El cantautor español Román Mosteiro llega a Santo Domingo con Candestino, un concierto diseñado para disfrutarse junto a los perros, con música adaptada especialmente para ellos y sus dueños.
La iniciativa, nacida como una promesa personal y convertida en proyecto solidario, tendrá lugar el sábado 22 de noviembre en el Parque Iberoamérica, a beneficio de Rescued By Love RD y la Fundación La Merced.
¿Cómo nace la idea de Candestino?
"Nació como una promesa a mi perro. Un día, caminando por un parque de La Coruña, pensé que algún día haría algo especial por él.
Dije: ´Si llega a los 16 años, lo haré´. No llegó; murió con 15 años y 11 meses. Fue un privilegio tenerlo tanto tiempo. Al final Candestino es un homenaje al amor perro–humano, y no solo a él, sino a todos."
¿Cuál fue el punto de partida de este concepto?
Cuando yo cantaba, no podía llevarme al perro. O los sitios no eran pet-friendly, o el sonido era tan alto que les hacía daño, porque escuchan cinco o seis veces más que nosotros.
Entonces pensé: en lugar de hacer conciertos pet-friendly, voy a hacer conciertos human-friendly. Los humanos pueden venir... solo si vienen invitados por su perro.
¿La música está pensada para los animales?
"La música es para los propietarios, pero adaptada para que los perros puedan estar cómodos. Investigando encontré un estudio de la Universidad de Glasgow y la Sociedad de Bienestar Animal de Escocia.
Analizaron a perros con reggae, rock, bachata, electrónica... y midieron sus pulsaciones. Concluyeron que tienen gusto musical y que el rock suave y el reggae les generan bienestar."
"Por eso regrabé un disco de pop rock solo con piano, guitarra y voz, con mi perro a los pies. Los conciertos usan guitarra acústica, piano y batería muy suave, con escobillas. Son sonidos que les gustan a los perros... y también a los humanos."
¿Cómo ha sido la experiencia al llevar el proyecto a escena?
La gente me decía: ´Estás loco. Eso no va a gustar´. Pero yo sabía que quienes tienen perro prefieren no dejarlo solo en casa. Y así ha sido: vienen felices. Este sábado, por ejemplo, vendrán con sus perros, y luego quizá se irán a ver a Bad Bunny, tranquilos, porque ya compartieron con su mascota.
Además, siempre hay una causa solidaria detrás. La taquilla ayuda a protectoras. Eso también lo hace especial.
¿Es su primera vez en el país?
No, ya he venido de vacaciones a Bávaro; el Caribe es maravilloso. Incluso estuve a punto de venirme a trabajar aquí cuando era director de hotel. Pero tenía a mi perro, Golfo, y no me permitían traerlo a vivir conmigo al hotel.
Curiosamente, ahora vuelvo veinte años después a reivindicar con música que los perros son parte de la familia y deben estar más integrados.
"Candestino" llega a Santo Domingo
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/11/18/candestino---pablo-taveras-3-980a70fc.jpg)
El concierto se celebrará el sábado 22 de noviembre a las 5:00 p. m. en el Parque Iberoamérica, con niveles de sonido controlados y un repertorio basado en la certificación de la Universidad de Glasgow y la Scotlands Animal Welfare Charity.
"Es una emoción y un orgullo llevar mi música a un país hermano como República Dominicana", expresa Mosteiro. "Tengo un cariño especial por sus lazos culturales y humanos. Siempre quise hacer algo aquí."
Con nostalgia, recuerda que cuando soñó con Candestino, se imaginó recorriendo el mundo celebrando el amor a los perros.
"Hace unos años conocí el concepto de viralatas y me vibró hacerlo aquí. El destino puso en mi camino a MaríaJosé Turull de Roig. Todo empezó a tomar forma, y ya estamos aquí gracias a su empeño y al de muchos colaboradores."

Mayra Pérez Castillo