×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Carlos Baute: "Laura Pausini, Paulina Rubio y Rosario Flores rechazaron cantar Colgando en tus mano"

Tres grandes divas de la música rechazaron el tema antes de que Marta Sánchez aceptara grabarlo, convirtiéndolo junto a Carlos Baute en uno de los mayores éxitos del pop en español

Expandir imagen
Carlos Baute: Laura Pausini, Paulina Rubio y Rosario Flores rechazaron cantar Colgando en tus mano
Carlos Baute y Marta Sánchez interpretaron juntos el tema Colgando en tus manos. Antes de ella, Baute había considerado a Laura Pausini, Paulina Rubio y Rosario Flores para acompañarlo. (FUENTE EXTERNA)

El mayor éxito de Carlos Baute nació, paradójicamente, de la duda y del rechazo de tres grandes artistas. "Colgando en tus manos", la canción que llevó al venezolano a la fama internacional y alcanzó el número uno en varios países, estuvo a punto de no ver la luz.

"Compuse el tema en 2004, durante una relación de nueve años con una malagueña. Era muy personal, todo lo que contaba era real", recordó Baute en una entrevista con Diario El Comercio.

Durante un tiempo, el cantante guardó la canción convencido de que era demasiado íntima. Sin embargo, decidió finalmente compartirla y buscar una voz femenina que lo acompañara.

Su primera opción fue Laura Pausini, luego Paulina Rubio y más tarde Rosario Flores. Todas declinaron la invitación por distintas razones. "Fui donde Marta Sánchez y me dijo que a su hija le encantaba el tema, y aceptó por ella. Estaba destinado que fuera con Marta", confesó el artista.

  • Aquella colaboración convirtió una historia personal en un himno universal al amor. Desde entonces, "Colgando en tus manos" sigue sonando en todo el mundo, recordando que incluso las canciones que nacen de la duda pueden convertirse en éxitos eternos.

Baute, quien asegura que el amor es el hilo conductor de su vida y su música, mantiene una filosofía clara: "Me gusta el amor bonito, el que da alegría, el que te hace sonreír. Soy más de la onda feliz, de las personas y sonidos vitamina".

Más

Aunque ha compuesto también desde el dolor, como en "Te quise olvidar", escrita en plena crisis sentimental, el cantante reconoce que la música ha sido su refugio y su forma de sanar:

"A veces la música es mi terapia. Incluso me han dicho que mis canciones han sido la quimioterapia de otros, y eso me conmueve profundamente".

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.