×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Martha Candela
Martha Candela

VIDEO | "Yo sé de dónde el Señor me sacó", la historia de la pastora Martha Candela y su peculiar música

De la oscuridad a la luz: Martha Candela comparte su historia de fe en Dominicana´s Got Talent

Con el paso de los años, la forma de llevar el mensaje de Dios ha cambiado radicalmente. Y es que la mejor manera de llegar a un público con las bondades de la palabra divina es hacerlo en el idioma y con los códigos que el público receptor utiliza.

Esta hipótesis es defendida y acuñada por la pastora pentecostal Martha Candela, una de las figuras más populares de esa nueva forma de comunicar el evangelio. Ese camino la llevó a participar en uno de los programas más populares: Dominicana's Got Talent.

  • La noche de presentación de Martha Candela en la tercera temporada del espacio fue mucho más que una actuación: fue una declaración de fe. La cantante cristiana dominicana, conocida por su estilo vibrante y sus interpretaciones únicas de coros pentecostales, no dejó a nadie indiferente. Contagió al público y al jurado con su energía, su autenticidad y, sobre todo, su testimonio.

"Me sentí bien porque aproveché la oportunidad de saltar el nombre del que me limpió, del que me ha dado este talento: el Señor, nuestro Señor Jesucristo", expresó a Diario Libre después de su presentación.

Candela, que se ha convertido en un fenómeno viral en las redes sociales por su estilo enérgico y su mensaje esperanzador, asegura que su música tiene un propósito más allá del entretenimiento: "Cantar para Dios y llevar su palabra a través de cada ritmo".

Para ella: "La música cristiana está fluyendo bien en el país".

Cuando se le pregunta cómo ve la música cristiana en República Dominicana, Martha responde con optimismo: "La veo que está fluyendo bien. Hay muchos adoradores que están rompiendo, verdaderamente".

Sobre su propuesta más eléctrica y movida, que algunos califican de diferente, explica con firmeza:

"No es que la música no sea espiritual, sino que lo que le da la espiritualidad es tu consagración a las cosas de Dios".

"La gente estaba muy acostumbrada a escuchar lo mismo, teníamos tiempo con el mismo ritmo. Entonces, de repente, salió este ritmo y un poco, como dicen, de que el mambo. Pero así fue que salió y, imagínate, qué podemos hacer. La gente lo ha aceptado: unos no y otros sí", añade.

Expandir imagen
Infografía
Martha Candela con su banda tras su participación en Dominicana's Got Talent (SAMIL MATEO DOMINICI)

Depresión y consumo: "Yo sé de dónde Él me sacó"

Martha no teme hablar de su pasado, de la oscuridad de la que, según dice, Dios la rescató.

"Totalmente un caos, totalmente sin Dios. Por eso es que yo lo adoro con esa pasión, porque yo sé de dónde Él me sacó. Me sacó de la tiniebla profundamente. No me parezco en nada a lo que yo era antes".

Su testimonio es crudo, honesto y profundamente humano. "Caí en una depresión muy fuerte porque probaba de todo y nada me llenaba. Sentí un vacío muy profundo", recuerda.

"Yo caí en una depresión muy fuerte, porque probaba de todo y nada me llenaba. Sentí un vacío muy profundo. Tú sabes que uno viene arrastrando cosas desde la infancia. Al yo nacer y crecer en un hogar disfuncional, donde era mi mamá la leona, la que buscaba el alimento, el sustento, sin poder".

Cuando dice "probaba de todo y nada me llenaba", ella hace referencia al consumo de drogas u otros intentos de llenar su vacío emocional antes de encontrarse con Dios. También lo relaciona con la depresión y el vacío profundo que sentía en su juventud.

"Al yo nacer y crecer en un hogar disfuncional, donde mi mamá era la que buscaba el sustento sin poder, viví muchas carencias. Yo veía a todos los niños cambiados los domingos y yo repitiendo el mismo vestido todo el tiempo".

Con nostalgia, añade: "Quizás por eso es que Dios me ha recompensado tanto en este tiempo. La gente dice: ´Ella gasta mucho en vestidos´, pero es por eso mismo. Uno viene de no tener nada y ahora representamos a Dios con dignidad".

"El camino era Cristo"

Su encuentro con Dios ocurrió cuando tocó fondo. "Ya yo había probado todo. No le veía sentido a nada. Pero una semilla germinó en mí: la palabra que le dijo Cristo a sus discípulos, ´separados de mí nada podéis hacer´. Entendí que el camino era Cristo. Me refugié en Él, y Él me limpió rápido mediante las oraciones, el ayuno... y me purificó".

Expandir imagen
Infografía
Martha Candela posa para Diario Libre (SAMIL MATEO DOMINICI)

Fue en ese proceso de transformación cuando recibió un llamado especial: "Una madrugada Él me despertó y me dijo en el corazón que lo alabe. Y por eso es que yo alabo tanto".

"Dios me puso donde me ha puesto"

Aunque siempre le apasionó la música y el arte, Martha Candela asegura que su verdadera vocación se definió al entregarle su talento a Dios.

"Yo no vine a servirle a Dios para ponerle obstáculos a la juventud ni a nadie. Hay gente que quiere obligarlos a ser como ellos eran, pero hay que respetar. Cada generación tiene su música. Después Cristo los moldea, pero no podemos imponer".

Finalmente, envía un mensaje a los jóvenes soñadores: "Denle para adelante a sus sueños, pero pónganlos en manos del Creador, del dueño del talento, que es el que te da la victoria", asegura.

"Yo no sabía que después de ser una vieja, Dios me iba a poner donde me ha puesto. Yo sé que no soy yo, es Él. La gloria es de Dios", dice.

Con su alegría contagiosa, su testimonio de vida y su voz llena de unción, Martha Candela se consolida como una de las artistas cristianas más auténticas y queridas del momento.

Su paso por Dominicana´s Got Talent no solo demostró su talento, sino también su misión: usar la música como instrumento para honrar a Dios y tocar corazones.

TEMAS -

Periodista dominicano con experiencia en medios escritos impresos y digitales. Formado en el área de marketing digital y periodismo digital. También cuenta con experiencia en televisión.