×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Música urbana
Música urbana

Una noche de reggaetón que encendió Santo Domingo: Wisin, Jowell & Randy

El óvalo de la Feria Ganadera se convirtió en escenario de un concierto épico que unió generaciones al ritmo del reggaetón

Expandir imagen
Una noche de reggaetón que encendió Santo Domingo: Wisin, Jowell & Randy
Wisin desató la euforia del público al abrir la noche con su éxito "Sube la Adrenalina" en el óvalo de la Feria Ganadera. (SUMINISTRADA)

La noche del sábado, el óvalo de la Feria Ganadera en Santo Domingo se transformó en un verdadero túnel del tiempo musical, donde generaciones enteras —desde niños hasta adultos jóvenes de corazón— se unieron bajo un mismo ritmo: el del reggaetón clásico y moderno.

El encargado de encender la fiesta fue nada más y nada menos que Wisin, quien abrió con toda la energía del himno "Sube la Adrenalina", seguido de un vibrante recorrido por éxitos como "Vacaciones", desatando la euforia del público que no dejó de corear ni un solo tema.

Pero la verdadera sorpresa de la noche vino con el turno de Jowell & Randy, quienes, por primera vez en República Dominicana, ofrecieron una presentación interactiva en 3D.

Con unas gafas especiales distribuidas entre el público, las pantallas anunciaban el momento exacto para ponérselas, y así vivir una experiencia audiovisual sin precedentes en un concierto urbano en el país.

  • El dúo transportó a todos a una dimensión distinta del reggaetón, fusionando lo visual y lo musical en un espectáculo que hizo historia.
  • Como si fuera poco, el dúo invitó a una poderosa alineación de artistas urbanos que elevaron aún más la vibra de la noche. Subieron al escenario: Doble T y El Crock, interpretando su pegajoso hit "Los Pepes", Yomel El Meloso, trayendo el dembow que no puede faltar Chimbala, desbordando carisma y ritmo Kiko El Crazy, con su estilo irreverente y energético.

Cada artista puso su sello único, haciendo que el público viviera un auténtico viaje en el tiempo, desde los clásicos del reggaetón hasta los sonidos más actuales del movimiento urbano. Fue una verdadera línea del tiempo musical, donde se celebró la evolución del género que ha marcado a tantas generaciones.

El escenario fue una explosión de luces y pirotecnia sincronizada, con pantallas LED que envolvían a los asistentes en un mar de colores y visuales de alta definición.

La atmósfera fue mágica

Familias enteras, grupos de amigos y parejas bailaban, reían y recordaban momentos de su juventud al ritmo de los temas que definieron una era. Fue una noche donde el reggaetón no solo se escuchó, sino que se vivió con el alma.

Sin duda, este concierto marcó un antes y un después en los espectáculos urbanos del país. Santo Domingo vibró, y el corazón del reggaetón latió más fuerte que nunca en el óvalo de la Feria Ganadera.

TEMAS -