×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Miss Universo 2025
Miss Universo 2025

Miss Universo 2025: ¿una corona bajo sospecha?

La edición celebrada en Tailandia dejó más drama que glamour, con acusaciones de fraude, renuncia de jurados y una ganadora envuelta en polémica desde antes de ser coronada

Expandir imagen
Miss Universo 2025: ¿una corona bajo sospecha?
Miss México, Fátima Bosch, es la nueva Miss Universo 2025, y la cuarta mexicana en ganar el certamen. (@MISSUNIVERSE)

La edición 2025 de Miss Universo, celebrada en Bangkok, empezó como la fiesta global de la belleza que todos esperaban... y terminó convertida en una tormenta perfecta de renuncias, acusaciones, insultos, audios filtrados, abucheos y sospechas de corrupción. 

En un año que prometía brillo, el certamen acabó ofreciendo una crónica de caos que ha dejado al público dividido y a la nueva reina, la mexicana Fátima Bosch, en el centro de un huracán mediático.

Cómo inició todo

Todo comenzó días antes de la final, cuando el músico y empresario Omar Harfouch anunció que renunciaba al panel oficial de jueces. 

Su salida, que tomó por sorpresa tanto a la organización como a las candidatas, llegó acompañada de una denuncia pública: según él, las 30 semifinalistas habían sido elegidas por un "jurado improvisado", sin participación del comité oficial

Además, afirmó que existían conflictos de intereses  y presuntas relaciones personales entre miembros de esa supuesta preselección y algunas concursantes

La gota que colmó su paciencia, dijo, fue una llamada "irrespetuosa" que mantuvo con el CEO de la organización de Miss Universo (MUO), Raúl Rocha

Con eso, Harfouch no solo renunció, sino que canceló su presentación musical en la gala, "Performing for Peace".

Pero lo peor estaba por venir. Tras la coronación de Fátima Bosch, Harfouch explotó en redes sociales con una frase que incendió el debate: "Miss México es una falsa ganadora". 

Aseguró que un día antes de la final había grabado una entrevista donde anticipaba que Bosch sería coronada, supuestamente debido a una relación comercial entre el dueño de la organización (Rocha) y el padre de la candidata. 

Y recalcó que esa predicción saldría en un documental de HBO, aunque la organización no ha confirmado ninguna de sus acusaciones

El músico también compartió un video del público abandonando el Impact Arena durante el anuncio final, bajo la frase: "La audiencia no está feliz con la falsa ganadora".

Reina cuestionada

Bosch, sin embargo, no era una desconocida en el drama que rodeaba el certamen. Semanas antes había sido protagonista involuntaria de una ola de indignación internacional luego de que Nawat Itsaragrisil -director de Miss Universe Tailandia y figura central del Miss Grand International- la mandara callar en una transmisión

El comentario, tildado de misógino, provocó pronunciamientos de ONU Mujeres, críticas de celebridades de los certámenes y hasta menciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum

En vez de debilitarla, el incidente multiplicó su visibilidad y la convirtió en símbolo de resiliencia.

A lo largo de la concentración en Bangkok, el ambiente tampoco ayudó. 

Un video viral de Miss Chile, Inna Moll, insinuando el consumo de sustancias ilegales -aunque la propia candidata lo negó- encendió las redes. 

Varias concursantes sufrieron intoxicaciones tras probar platillos locales, entre ellas representantes de Honduras, Panamá, Uruguay, Hungría y, según algunos reportes, la propia Bosch

A eso se sumó un conflicto público entre MUO y MGI por una "cena especial" que Nawat promovió sin consentimiento oficial, presuntas alianzas con casinos en línea ilegales en Tailandia y la intervención de la Policía en un hotel sede, según medios locales.

En medio del caos, también se produjo la renuncia de Osmel Sousa, "El zar de la belleza", quien dijo que había cumplido su misión y se retiraba del concurso. 

Más tarde calificó de "falta de respeto" la agresión verbal contra Bosch y aseguró que México reunía todas las cualidades para ganar. Como si fuera poco, otro jurado -el exfutbolista Claude Makélélé- anunció de manera escueta que ya no participaría en la final.

La organización, por su parte, ha negado categóricamente la existencia de un panel alterno o de decisiones manipuladas. 

También ha asegurado que un grupo diferente de jueces evaluó proyectos sociales sin impacto en el resultado final, y que todas las insinuaciones de fraude carecen de pruebas.

Así, Miss Universo 2025 pasará a la historia no solo por la cuarta corona para México, sino por un ambiente tenso que dejó más preguntas que respuestas. 

Fátima Bosch inició su reinado con aplausos, abucheos y un ruido mediático que no muestra señales de apagarse. 

Si su victoria es justa o no, lo dirá el tiempo; pero lo cierto es que esta edición quedará como una de las más convulsas que el certamen haya visto. 

Expandir imagen
Infografía
Fátima junto a sus padres y hermano tras su victoria como Miss Universo 2025. (FUENTE EXTERNA)
La mujer detrás del torbellino mediático

Fátima Bosch no solo llegó a Miss Universo como una de las favoritas: también llegó con una vida llena de detalles que explican por qué terminó brillando en Bangkok. 

Tiene 25 años, mide 1.74 y nació el 19 de mayo de 2000 en Teapa, Tabasco, un lugar donde los certámenes de belleza forman parte del paisaje familiar.

Su madre, Vanessa Fernández Balboa, proviene justamente de un entorno ligado a los concursos, mientras que su padre, Bernardo Bosch Hernández, viene del mundo técnico: es ingeniero formado en la Universidad Ibero y cuenta con más de 27 años de trayectoria en Pemex, donde funge como asesor en la división de Exploración y Producción. 

Aunque su coronación desató polémica, su recorrido personal no tiene nada de improvisado. Fátima estudió Diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericana, una de las instituciones más reconocidas del país, y después buscó ampliar su visión creativa en escenarios internacionales. 

Pasó por la Nuova Accademia di Belle Arti (NABA) de Milán y por el Lyndon Institute en Estados Unidos, donde pulió su estilo y su mirada de la moda como una herramienta cultural. 

En lo personal, Bosch tampoco ha estado lejos del interés mediático. Antes de su participación en el certamen, protagonizó titulares por su relación con el futbolista del Club América, Kevin Álvarez, capítulo que hoy forma parte de su vida pasada. 

Con una combinación de formación sólida, presencia escénica y un carácter que ha sido puesto a prueba más de una vez, la mexicana llegó a Miss Universo con una historia propia que va mucho más allá del brillo de una corona.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.