×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Incentivan la lectura en Dajabón con la cuarta Feria del Libro "Leer te libera"

La actividad estuvo dedicada al escritor dajabonero Sergio Reyes, figura clave de las letras locales

Expandir imagen
Incentivan la lectura en Dajabón con la cuarta Feria del Libro "Leer te libera"
Laura Ramos y Miguel Contreras junto a otras organizadoras de la cuarta Feria del Libro Dajabón. (FUENTE EXTERNA)

Con un ambiente cargado de entusiasmo cultural y la asistencia de jóvenes, adultos y familias completas, fue celebrada la Cuarta Feria del Libro en esta ciudad fronteriza, un evento que busca reavivar el amor por la lectura y fortalecer la identidad cultural de la provincia.

La actividad estuvo dedicada al escritor dajabonero Sergio Reyes, figura clave de las letras locales.

Durante dos días, el parque Duarte y las instalaciones del Ayuntamiento Municipal se convirtieron en un punto de encuentro para lectores, autores y educadores. Charlas, conferencias, talleres y la puesta en circulación de nuevos libros formaron parte de un extenso programa diseñado para acercar la literatura a todos los públicos.

Incentivar la lectura

El presidente del Comité Organizador de las Ferias del Libro de Dajabón, Miguel Contreras, resaltó que la feria no solo exhibe libros, sino que pretende "sembrar el hábito de la lectura en una población que es culturalmente rica, pero que en los últimos años ha visto disminuir ese interés".

Contreras enfatizó también que Dajabón, conocida como "la capital de la cultura", necesita espacios que devuelvan a la juventud el contacto con el conocimiento escrito.

De igual manera, Laura Ramos, encargada del Ministerio de Cultura y directora de la Casa de Arte, destacó que, aunque la tecnología ofrece innumerables herramientas, también desvía a las personas del hábito de leer.

"Nuestra intención es que niños, jóvenes, adultos y envejecientes vuelvan a descubrir el poder de un libro, ese que no solo educa, sino que también libera", afirmó.

La feria ofreció libros accesibles para todas las edades, con obras de escritores locales, nacionales e internacionales.

Además, se habilitó un área especial de intercambio de libros y se recibieron importantes donaciones del Archivo General de la Nación y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, lo que contribuyó a enriquecer la oferta disponible.

TEMAS -