×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
DGT
DGT

VIDEO | "El trabajo no me ha faltado": la historia del mago venezolano Jay Russell y su paso por DGT

El ilusionista venezolano aplatanado conquistó "Dominicana's Got Talent" con cuatro síes

El escenario de "Dominicana's Got Talent" fue testigo de una actuación verdaderamente mágica, cortesía del talentoso ilusionista venezolano Jay Russell. Con 15 años de experiencia en el arte de la magia, Russell se llevó los cuatro síes del jurado y las caras de asombro del público.

Jay Russell, quien reside en la República Dominicana desde hace ocho años, fusionó la habilidad y la destreza de la magia con un toque de humor y una gran capacidad de conectar con la audiencia.

Para su audición, el mago se atrevió a involucrar a uno de los jueces, el carismático Irving Alberti, utilizándolo como su asistente en un acto que desafió la lógica.

"Me fue excelente, o sea, me encantó la conexión que creé con el jurado, con todo el público presente y siento que se dio una atmósfera mágica. Creo que fue rotundo, cuatro síes. Sí, cuatro síes".

El mago relató la intensidad del momento y cómo el desafío principal era uno de los jueces más observadores.

"Para mí el reto cuando entré ahí era Waddys, porque lo vi en audiciones pasadas y sé que es una persona muy observadora, muy detallista, y yo decía, si él ve algo que no le parece bien, ya me va a dar un no".

La gratificación fue inmensa al escuchar el veredicto de este juez: "Y mira, cuando escuché su comentario, 'odiaba a los magos, pero ahora me encantó tu acto', eso es bastante gratificante. Yo creo que ya eso es un premio...haber logrado lo que logré, ya es mi premio".

Para Jay Russell, la magia es más que un simple truco; es un arte que utiliza para tocar emociones. Su inspiración inicial fue el legendario David Copperfield.

"De hecho, yo inicio en la magia porque cuando niño estaba viendo en la televisión a un mago llamado David Copperfield levitando, desapareciendo con toda la libertad, y yo dije 'quiero ser mago'".

Ahora, como adulto, su misión es inspirar la misma sensación de asombro: "La magia es un arte, un arte muy antiguo que mediante habilidad y destreza nosotros creamos ilusiones. Hoy en día es muy popular la magia porque es un medio de entretenimiento donde se utiliza ella como herramienta para lograr lo que queremos lograr".

"Entonces con la magia movemos emociones, podemos cautivar al público, podemos hacer que se sorprenda o dar un mensaje especial. Entonces al combinar esos matices, puede ser música, presentación, interacción con el público, a eso yo lo llamo verdadera magia. Esa atmósfera que se crea, esa conexión que viva es un momento inolvidable", continuó.

Un venezolano aplatanado

Jay Russell se siente profundamente agradecido por la acogida que ha tenido en República Dominicana, país al que llegó hace ocho años y donde ha desarrollado gran parte de su carrera.

"Soy venezolano. Tengo ocho años, o sea, más de la mitad de mi carrera artística la tengo viviendo aquí en la República Dominicana. Y siento que llegué al país ideal porque la conexión que he creado con la comunidad ha sido increíble, así como la aceptación".

"He trabajado en hoteles, en empresas, he hecho espectáculos, he vendido todas las entradas. Muchos cumpleaños, de niños y adultos, por todo el país. Conozco todo el país gracias a la magia"El trabajo no me ha faltado me sobra".

Además, el mago, que fue Campeón Latinoamericano de Magia en Uruguay en 2015, destaca el crecimiento de la magia en el país: "Dominicana tiene ese beneficio de ese desarrollo cultural gracias a la tecnología y hay muchos nuevos magos que he visto que están haciendo cosas muy buenas".

Expandir imagen
Infografía
Jay Rusell posa con sus cartas tras la entrevista con Diario Libre.

El sueño de compartir la Ilusión

El mensaje que Jay Russell quería transmitir con su presentación es sencillo pero profundo:

  • "Bueno, que crean en la magia. Lo bonito de la magia es no descubrir el truco que hay detrás de cada presentación, sino dejarse llevar por ese momento porque te hace sentir como niño".

Respecto al premio final del concurso, Jay Russell tiene un noble objetivo.

  • "A mí me encanta llevar la magia a todas partes y siento que el premio puede ser una gran ayuda para hacer una gira nacional, o sea, mediante una fundación, llegar a lugares donde haya albergues, hospitales, donde hace falta esa magia, ese pedacito de alegría que te invita a ilusionarte".
TEMAS -

Periodista dominicano con experiencia en medios escritos impresos y digitales. Formado en el área de marketing digital y periodismo digital. También cuenta con experiencia en televisión.