×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Carla Bruni
Carla Bruni

La emotiva carta de despedida de Carla Bruni a Nicolas Sarkozy antes de entrar en prisión

La modelo y cantante le dedicó unas palabras al expresidente de la República Francesa, quien comenzó a cumplir condena de cinco años por financiar una campaña presidencial con dinero de un dictador

Expandir imagen
La emotiva carta de despedida de Carla Bruni a Nicolas Sarkozy antes de entrar en prisión
Carla Bruni escribió una emotiva carta de despedida a Nicolas Sarkozy antes de su entrada en prisión. (FUENTE EXTERNA)

Francia ha sido testigo de un capítulo doloroso en la vida del expresidente Nicolas Sarkozy, quien recientemente comenzó a cumplir su condena de cinco años de prisión por la financiación de su campaña presidencial en 2007 con dinero proveniente del dictador Muamar el Gadafi. 

Este inesperado giro en la historia política del país ha dejado no solo una profunda huella en la esfera pública, sino también en su círculo más cercano, especialmente en su esposa, Carla Bruni.

A lo largo de los últimos días, Sarkozy se ha despedido de sus seres queridos en un proceso que, aunque en su mayoría ha sido privado, ha tenido algunos momentos de profunda emotividad que se han hecho públicos. 

Uno de estos momentos ha sido la carta de despedida de Carla Bruni, quien, a través de sus redes sociales, compartió un mensaje conmovedor que fue acompañado por una de sus canciones más icónicas, Les Séparés (Los Separados), y un collage de fotografías que resumen su historia de amor y su vida familiar.

En la carta, la exmodelo y cantante no solo se despide de su esposo, sino que lo hace utilizando las letras de la canción que reflejan la angustia del desamor y la distancia. 

  • "¿Cómo lo harán los separados cuando sus días estén contados? ¿Cómo se dormirán sin que se mezclen sus suspiros? ¿Cómo lo harán los separados contra el dolor de la ausencia, contra el aburrimiento y el silencio que los desgarra como papel?", canta la letra, que expresa a la perfección el sentimiento de un amor profundo marcado por una separación forzada

La canción, como metáfora, ilustra lo que es el fin de una etapa y la entrada de Sarkozy en una nueva fase de su vida.

Horas después, Bruni dedicó otro mensaje a su hija, Giulia, con un tono lleno de fortaleza y amor. El post estuvo lleno de alusiones al complicado momento por el que atravesaban, en particular con la entrada de Sarkozy en prisión, pero también resaltó el carácter valiente de su hija y la gratitud que siente por su existencia. 

"Feliz cumpleaños a la hija más maravillosa. Esta vez no es un cumpleaños fácil, pero eres tan fuerte y valiente. Gracias por existir, mi amor. Es un placer ser tu madre", escribió Bruni, dejando claro que, a pesar de la adversidad, el amor por su hija sigue siendo inquebrantable.

Un amor a primera vista

La historia de Carla Bruni y Nicolas Sarkozy es un relato que ha cautivado a la prensa y al público por años. Aunque comenzó de una manera que parecía sacada de un cuento de hadas moderno, ha sobrevivido a múltiples pruebas, tanto personales como públicas. 

Tras un primer encuentro fulgurante en una cena en 2007, donde, como relató el publicista Jean-Luc Séguéla, pasaron "toda la noche hablando", Sarkozy y Bruni se sintieron atraídos inmediatamente el uno por el otro. 

Apenas tres meses después, la pareja ya estaba casada, uniendo sus vidas en una ceremonia íntima en el Palacio del Elíseo el 2 de febrero de 2008, que fue seguida por una celebración discreta en el restaurante La Lanterne.

El amor entre ellos no solo fue un flechazo, sino que se consolidó rápidamente en algo más profundo. En varias entrevistas y libros, ambos han hablado de su conexión instantánea

En su autobiografía, Bruni confiesa que lo que más la cautivó de Sarkozy fue su vitalidad, su inteligencia y su humor, elementos que no había esperado encontrar en un hombre de su posición. Sarkozy, por su parte, fue igualmente claro sobre sus intenciones. 

En sus memorias, aseguró que su relación con Bruni nunca fue una aventura pasajera: "Carla no sería jamás mi amante porque yo quería que fuese mi esposa".

Un amor que ha resistido el paso del tiempo

El matrimonio de Bruni y Sarkozy ha sido un ejemplo de cómo el amor puede resistir las adversidades.

Tras casarse, Carla dejó temporalmente su carrera como cantante para acompañar a su marido en la presidencia de Francia, un rol que le permitió vivir en el Palacio del Elíseo y experimentar el poder desde una perspectiva muy diferente. 

Sin embargo, como ella misma reflexionó más tarde, aunque la experiencia fue "extraordinaria", no la echaba de menos, ya que lo vivido durante esos años fue un capítulo que, inevitablemente, tuvo que llegar a su fin.

A pesar de la luz pública que rodeó a la pareja durante esos años, la chispa entre ellos no se apagó.

En una entrevista de 2017 con The Times, Bruni no tuvo reparos en hablar de su relación de manera honesta, asegurando que, aún después de tantos años juntos, seguía sintiendo una atracción inquebrantable por Sarkozy. 

"Me sigue atrayendo mi hombre. El sexo con él también es fantástico. Me aseguro de que siempre haya un poco de misterio", confesó la cantante, dejando claro que la pasión sigue siendo parte fundamental de su relación.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.