Fallece Baek Se-hee, autora de "Quiero morir, pero también comer tteokbokki"
La escritora surcoreana que convirtió el dolor y la vulnerabilidad en arte falleció a los 35 años, dejando un legado de empatía y reflexión

La escritora surcoreana Baek Se-hee, autora del exitoso libro de memorias "Quiero morir, pero también comer tteokbokki", falleció a los 35 años, según informó la Agencia Coreana de Donación de Órganos, que no precisó la causa de su muerte.
Publicado originalmente en 2018, el libro combina elementos de memorias personales y autoayuda, relatando las conversaciones de la autora con su psiquiatra acerca de sus sentimientos contradictorios: el deseo de morir frente al impulso de disfrutar pequeños placeres cotidianos, como el tteokbokki, una comida callejera picante muy popular en Corea del Sur y su plato favorito.
El título "Quiero morir, pero también comer tteokbokki" se convirtió en un fenómeno editorial tras su traducción al inglés en 2022, logrando ingresar en la lista de los libros más vendidos del Sunday Times en el Reino Unido y recibir una destacada recomendación del New York Times.
Trayectoria
En 2019, Baek publicó una segunda parte titulada "Quiero morir, pero todavía quiero comer tteokbokki", donde profundizó en su experiencia con la distimia, una forma persistente de depresión leve, abordando con sensibilidad los desafíos de vivir con una enfermedad mental mientras se intenta encontrar significado en lo cotidiano.
- Graduada en escritura creativa, Baek Se-hee trabajaba como directora de redes sociales en una editorial cuando publicó su primer libro.
- Su obra, marcada por la sinceridad emocional y la introspección, abrió un diálogo necesario sobre la salud mental entre las generaciones jóvenes de Corea del Sur y de todo el mundo.
- El legado de Baek Se-hee trasciende su prematura partida: sus textos se convirtieron en un símbolo de empatía y autenticidad para quienes luchan por conciliar la tristeza con el deseo de seguir viviendo.
Vida temprana y educación
Baek Se-hee (1990 - 16 de octubre de 2025) fue una escritora surcoreana, conocida por sus memorias Quiero morir pero quiero comer tteokbokki (2018) y su secuela Quiero morir pero todavía quiero comer tteokbokki (2019). Estas obras relataron detalles de su tratamiento para la depresión crónica y sus pensamientos conflictivos al respecto, así como problemas asociados como la alimentación compulsiva, la autolesión y el suicidio.
Baek fue una de tres hermanas nacidas en un entorno humilde en Goyang. De niña, presenció cómo su padre abusivo golpeaba a su madre. Estudió escritura creativa en la Universidad Dongguk. Después trabajó como directora de redes sociales para una editorial durante cinco años.
En 2018 publicó unas memorias sobre sus experiencias con la enfermedad y la terapia. El libro se titulaba Quiero morir pero quiero comer tteokbokki, en referencia a su experiencia de seguir queriendo comer su comida favorita, el tteokbokki, un plato coreano de pasteles de arroz que se suele servir con diversas salsas y aderezos. El profesor Brian Duff explicó cómo su amor por la comida la mantuvo en pie y cómo su obra se convirtió en un testimonio sincero de la lucha contra la depresión en una sociedad donde los problemas de salud mental suelen ser invisibilizados.