×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
economía naranja
economía naranja

Banco Popular impulsa la economía naranja con RD$20,000 millones en financiamiento

La entidad también apoya patrocinios, publicaciones e inversiones en distintos sectores creativos

Expandir imagen
Banco Popular impulsa la economía naranja con RD$20,000 millones en financiamiento
César Dargam, Pamela Rodríguez y Esteban Martínez-Murga conversan sobre economía naranja en el Foro Caribe Naranja 2025. (FUENTE EXTERNA)

El Banco Popular Dominicano informó, durante su participación en el Foro Caribe Naranja 2025, que desde 2021 a la fecha ha canalizado unos 20,000 millones de pesos en financiamiento dirigido a empresas culturales y creativas de la llamada economía naranja, destinando casi la mitad a pymes y emprendedores.

A esta cifra, hay que sumar los propios esfuerzos que el Banco Popular realiza para impulsar la economía naranja a través de otros mecanismos directos.

En ese sentido, durante el mismo periodo de tiempo, la entidad bancaria dispuso inversiones por patrocinios culturales y publicaciones institucionales por un monto de 550 millones de pesos.

Además, en estos casi cinco años sumó cerca de 3,200 millones de pesos a su fondo de apoyo a la industria cinematográfica.

Unido a esto, el Popular contabilizó más de 500 millones de pesos en producciones y colocaciones publicitarias, así como en desarrollo de un software propio, apoyándose en su red de empresas proveedoras.

El legado cultural del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

Adicionalmente, el banco informó sobre una inversión superior a los 5 millones de dólares o más de 305,000 millones de pesos para el desarrollo y puesta en marcha del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, un ejemplo de preservación del patrimonio nacional y la difusión de las raíces y la cultura dominicanas.

Su apertura se produjo en noviembre de 2024, con motivo del 60° aniversario del Popular, convirtiéndose en un legado cultural de primer orden, ubicado en una emblemática edificación del siglo XVI, considerada una de las primeras casas del Nuevo Mundo, y el corazón emblemático y estratégico de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

En su corto tiempo, este centro cultural ya se ha convertido en un singular espacio visitado por decenas de miles de personas, tanto dominicanas como turistas extranjeros.

La iniciativa, auspiciada por el Banco Popular, ofrece la oportunidad de apreciar una valiosa colección arqueológica prehispánica, cedida por la Fundación García Arévalo, a la vez que permite descubrir un tesoro arquitectónico colonial, como es la Casa del Cordón.

Reputación, confianza y apoyo a la cultura

Estas informaciones fueron dadas a conocer durante la participación de la entidad bancaria en el Foro Caribe Naranja, una plataforma anual que promueve el emprendimiento cultural y creativo como motor de desarrollo económico, social y sostenible en la República Dominicana.

Allí, el vicepresidente de Comunicación y Reputación Corporativa, Esteban Martínez-Murga, abordó la relación entre la reputación institucional y la confianza hacia las iniciativas de apoyo al sector cultural.

Expandir imagen
Infografía
El vicepresidente de Comunicación y Reputación Corporativa, Esteban Martínez-Murga, abordó la relación entre la reputación institucional y la confianza hacia las iniciativas de apoyo al sector cultural. (FUENTE EXTERNA)

El ejecutivo indicó que los apoyos y financiamientos a iniciativas culturales y creativas por parte del Popular se enmarcan en una línea de actuación empresarial iniciada desde los orígenes de la organización financiera:

  • "Cuando una entidad como el Banco Popular respalda la economía naranja, lo hace con una credibilidad construida sobre décadas de compromiso con el desarrollo nacional y el desarrollo humano. El Banco Popular se ha posicionado como catalizador de las industrias creativas".

Comentó también que el banco lanzó en 2021, designado por Naciones Unidas como el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, su préstamo Emprendedores Naranja, enfocado a impulsar a los emprendedores creativos.

Además, para apoyar su formalización, la entidad bancaria cuenta con contenidos educativos, consultorías en línea y módulos de capacitación que enseñan a los emprendedores de las industrias creativas a manejar su negocio, proyectar su marca y cumplir con sus obligaciones fiscales.

Estos contenidos pueden encontrarse en www.impulsapopular.com y en www.dominicanacreativa.com.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.