×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

"Edanco 2025" concluye con éxito y celebra 20 años de danza contemporánea

La vigésima edición del festival concluyó en el Palacio de Bellas Artes con "A la inversa", un emotivo espectáculo que unió a distintas generaciones de la danza dominicana

Expandir imagen
Edanco 2025 concluye con éxito y celebra 20 años de danza contemporánea
La pieza "Frontera invisible", de la coreógrafa María Emilia García Portela, interpretada por Manuel Chapuseaux. (SUMINISTRADA)

La vigésima edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea (Edanco 2025) concluyó con una función memorable en el Palacio de Bellas Artes, donde se presentó el espectáculo "A la inversa", protagonizado por reconocidos intérpretes de distintas generaciones que se unieron en un encuentro artístico cargado de emoción y simbolismo.

La función de clausura contó con la participación especial del coreógrafo y fundador del festival, Edmundo Poy, quien regresó al escenario para interpretar, junto a Wileydy Contrera, la emblemática pieza "Muerte a primera vista", creada en 1996.

Con coreografía de Contrera y música de Frédéric Chopin, la obra se convirtió en uno de los momentos más significativos de la noche, marcando el regreso de Poy a los escenarios con motivo del 20 aniversario del festival.

La directora artística de Edanco, Patricia Ortega, destacó que "A la inversa" representó un homenaje a la trayectoria y al intercambio generacional dentro de la danza dominicana.

"Esta edición reafirma que la danza es un puente entre culturas y generaciones. España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Francia, México, Cuba, Costa Rica y República Dominicana compartieron su arte, aportando diversidad y riqueza a este festival que hacemos con el corazón", expresó.

Ortega recordó que, durante los 17 días de programación, la Fundación Teatro Popular Danzante (Funtepod) celebró su 45 aniversario con una propuesta que consolidó la unión entre la danza contemporánea, la identidad y la cultura dominicana.

Asimismo, agradeció el respaldo del público, los patrocinadores y los medios de comunicación por acompañar cada entrega del festival durante dos décadas. "Cada paso que dimos en este escenario es un puente entre culturas, y cada aplauso una muestra del compromiso del público con las artes escénicas. Gracias por acompañarnos durante estos veinte años de Edanco", añadió.

La directora artística adelantó que el festival continuará promoviendo la danza contemporánea con nuevas propuestas y colaboraciones internacionales. "EDANCO seguirá celebrando este arte con pasos firmes, con coreografías que emocionan y muestran la grandeza de nuestros artistas", afirmó.

Un cierre lleno de arte y sensibilidad

El espectáculo "A la inversa" incluyó una selección de piezas que reflejaron la diversidad, la técnica y la sensibilidad de la danza contemporánea dominicana:

  • "Muerte a primera vista", intérpretes: Edmundo Poy y Wileydy Contrera.
  •  "Mea culpa", dirección, concepto e interpretación: Maricarmen Rodríguez.
  •  "Cuestión de perspectiva", coreografía de Ednis Mallol, interpretada por Andreina Jiménez y Rodolfo Díaz.
  • "Frontera invisible", autoría de María Emilia García Portela, interpretada por Manuel Chapuxeau, con música de Javier Vargas y Ólafur Arnalds.
  •  "Trance", coreografía de Jean Carlos Ramos, con la participación de Jocabel Fernández.
  •  "Entusiasmo", creación de Ednis Mallol y Cromcin Domínguez, interpretada por este último.
  • "De ninguna parte", autoría de Patricia Ortega, interpretada por Roberto López.
  • "A solas", intérpretes Belkis Sandoval y Jackson Delgado, coreografía de Alexander Duval.

Satisfacción

Sobre su participación, Edmundo Poy expresó su satisfacción por formar parte de esta celebración: "Para mí fue un honor participar nuevamente en el festival que hace veinte años presentamos al país con el propósito de apoyar y promover la danza contemporánea. Edanco representa el espíritu colaborativo y transformador de quienes creemos y amamos la danza"

Con esta edición especial, Edanco 2025 reafirma su posición como uno de los eventos culturales más importantes del país y su compromiso con el desarrollo, la visibilidad y la internacionalización de la danza contemporánea dominicana.

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.