×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Elvis Crespo
Elvis Crespo

Elvis Crespo regresa a Top Chef Vip junto a El Blachy, para la gran final por Telemundo

El artista puertorriqueño cumple su promesa de volver al programa para la gran final y celebra el éxito de su álbum Poeta Herío

Expandir imagen
Elvis Crespo regresa a Top Chef Vip junto a El Blachy, para la gran final por Telemundo
El artista Elvis Crespo y El Blachy regresan esta noche al popular programa "Top Chef VIP" para celebrar la gran final con lo que mejor sabe hacer: música. (SUMINISTRADA)

El artista global Elvis Crespo regresa esta noche al popular programa "Top Chef VIP" para celebrar la gran final con lo que mejor sabe hacer: música.

El intérprete de "Suavemente" vuelve al set de Telemundo para presentar por primera vez en televisión su más reciente éxito, "Me Mataron", junto al cantante dominicano El Blachy, en una actuación que promete ser explosiva.

El episodio final se transmitirá este lunes a las 7:00 p. m. (EST) por Telemundo en Estados Unidos y Telemundo Internacional en Latinoamérica, y estará disponible al día siguiente en la plataforma Peacock.

Una promesa cumplida

Al despedirse del reality show en su momento de salida, Elvis Crespo prometió regresar, y lo cumplió.

"Regresar a Top Chef VIP para la gran final es como cerrar un ciclo con mucho cariño. Cuando entré al programa, no sabía cocinar, pero me encantó el proyecto y el elenco. A todos los quiero mucho", expresó el artista.

Crespo explicó que su salida del programa no fue una decisión fácil.

"Salí del show no porque quisiera irme, sino porque el álbum comenzó a explotar. Volver ahora para cantar en la final un tema de ese mismo disco es un homenaje a mis compañeros y a esa decisión difícil que tomamos", comentó el cantante, destacando su agradecimiento por la experiencia vivida.

"Me Mataron", un homenaje al merengue y al desamor

El tema "Me Mataron", segundo capítulo de una trilogía musical incluida en su más reciente álbum Poeta Herío, fusiona el merengue típico dominicano con el estilo moderno y característico de Elvis Crespo.

La canción, que aborda el desamor con un ritmo contagioso, ha logrado una gran conexión con el público latino.

El videoclip, dirigido por Mikel de la Cruz y Raúl Antonio, fue filmado en "El Colmado", en Higüey, República Dominicana, un espacio simbólico que representa la esencia de la vida comunitaria latina.

Un regreso triunfal con Poeta Herío

En este 2025, Elvis Crespo ha regresado con fuerza al panorama musical con su álbum Poeta Herío, una producción profundamente personal que ha tenido un impacto masivo en Estados Unidos, América Latina, España y el Caribe.

El disco destaca por su fusión de ritmos vibrantes y colaboraciones que unen generaciones de artistas, entre ellos Arcángel, Ebenezer Guerra, El Blachy, Fariana, Ivy Queen, Jerry Rivera, La Insuperable, Luck-Ra, Oscarito, Toño Rosario y Víctor Manuelle.

Entre sus recientes éxitos figuran "Nuestra Canción", "Luna Llena" (junto a Ebenezer Guerra), "Cora Roto" (con Arcángel) y el popular "Me Mataron" (con El Blachy), con los cuales ha reafirmado su vigencia y liderazgo en la música tropical y urbana.

Celebración en la "Bodega Tour 2025"

Además de su participación en el programa, Crespo se encuentra recorriendo Puerto Rico y Estados Unidos con su "Bodega Tour 2025: El Barrio Canta", una gira que lo lleva a colmados y bodegas emblemáticas, en un tributo a la cultura y autenticidad de las comunidades latinas.

"Estoy celebrando con mi gente, en sus espacios, donde comenzó todo: la bodega, el colmado, el barrio. Esa es mi inspiración y mi orgullo", expresó Crespo.

Con este nuevo capítulo, el intérprete reafirma que su esencia artística sigue intacta y que, después de casi tres décadas de carrera, su música continúa marcando generaciones y uniendo culturas.


TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.