×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Casa del Cordón
Casa del Cordón

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón aborda la mitología taína y el cosmos

La conversación fue moderada por el arquitecto José Enrique Delmonte

Expandir imagen
El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón aborda la mitología taína y el cosmos
Manuel García Arévalo, Edwin Espinal Hernández, Carmen Rita Cordero, Giselle de Peña y José Enrique Delmonte. (FUENTE EXTERNA)

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, celebró el conversatorio "El cosmos en la mitología taína", un encuentro en el que se exploraron las concepciones del universo que tenían los pueblos prehispánicos de la isla y cómo estas influenciaron la cosmovisión espiritual y cultural del Caribe.

La actividad contó con las intervenciones de Edwin Espinal Hernández, abogado, historiador y autor premiado por su labor en el ámbito cultural e histórico, y Giselle de Peña Guzmán, arquitecta, escritora y divulgadora científica, con experiencia internacional en astronomía y sostenibilidad. Ambos son miembros del Club Astronómico de Santiago.

La conversación fue moderada por el arquitecto José Enrique Delmonte, asesor cultural del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón.

 Tradición, ciencia y espiritualidad

Expandir imagen
Infografía
La actividad contó con la participación de Edwin Espinal Hernández y Giselle de Peña Guzmán, bajo la moderación de José Enrique Delmonte. (FUENTE EXTERNA)

Durante el conversatorio, se exploraron las interpretaciones que los pueblos prehispánicos del Caribe hicieron sobre el cosmos, su origen y estructura. Estas visiones, recogidas por los cronistas coloniales, revelan una profunda conexión de estas comunidades aborígenes con la naturaleza y siguen siendo parte del universo simbólico de la región.

 En concreto, los expositores abordaron la manera en que la cosmogonía taína explicaba el origen del mundo:

  • El movimiento de los cuerpos celestes.
  • La organización de la vida en comunidad. 

Se analizaron también las correspondencias entre los saberes ancestrales y los enfoques contemporáneos de la astronomía, resaltando puntos de encuentro entre la ciencia y la espiritualidad.

 El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón reafirma con esta actividad su misión de difundir y preservar el legado de los pueblos prehispánicos de la isla, promoviendo espacios de encuentro entre la historia, la ciencia y la expresión artística.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.