Arte y solidaridad en el escenario
La XVI Gala Benéfica Estrellas de la Danza Mundial reunirá a bailarines de primer nivel

Mañana sábado a las 8:30 pm, la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito se convertirá en el epicentro de la danza en el Caribe con la XVI Gala Benéfica Estrellas de la Danza Mundial.
El evento, que ha logrado consolidarse como uno de los más importantes de la región, no solo celebra la excelencia artística, sino que también tiene un propósito solidario: recaudar fondos esenciales para transformar la vida de niños, niñas y jóvenes con parálisis cerebral.
La XVI Gala Benéfica Estrellas de la Danza Mundial no solo es una exhibición de virtuosismo técnico y elegancia escénica; es también una muestra de cómo el arte puede convertirse en un instrumento de cambio social.
De la puesta en escena
Bajo la producción de la reconocida gestora cultural Monika Despradel y la dirección artística de Paul Seaquist, esta gala reunirá a un elenco de bailarines internacionales de primer nivel.
Artistas provenientes de Estados Unidos, España, Italia, Estonia, Cuba y la República Dominicana, compartirán el escenario, mostrando una gran diversidad de géneros: desde danza clásica y contemporánea hasta flamenco, con piezas tradicionales y coreografías inéditas creadas especialmente para esta edición.

Programa
En conversación con periodistas de Diario Libre, Mónika Despradel resaltó que el público disfrutará, como siempre, de una puesta en escena de calidad.
"Parte del programa de la noche incluirá interpretaciones de piezas icónicas del repertorio clásico, como Carmen, Don Quijote y Diana y Acteón, que permitirán al público apreciar la técnica y la expresividad de los bailarines en obras que han trascendido generaciones", detalló la coreógrafa y productora.
Agregó que también se presentarán reconocidas piezas contemporáneas y de flamenco, aplaudidas internacionalmente, que reflejan la versatilidad y el talento del elenco.
Con un programa que combina lo mejor del repertorio clásico, contemporáneo y flamenco, sumado a estrenos locales y colaboraciones internacionales, esta gala promete emocionar al público, deslumbrar con la belleza de la danza y, al mismo tiempo, contribuir a una causa noble.
Música, talento, pasión y solidaridad se unen en una noche que transformará el Teatro Nacional en un escenario donde el arte y la humanidad se encuentran, dejando una huella imborrable en todos los espectadores.
Ballet Nacional
"Para cerrar con broche de oro, el Ballet Nacional Dominicano estrenará una nueva pieza creada especialmente para esta gala, mostrando la creatividad y el vigor de nuestra danza local, bajo la dirección de su titular el coreógrafo Pablo Pérez", comentó Despradel.
El Ballet Nacional Dominicano estará representado para la ocasión por doce artistas.

Oscar de la Renta
Entre los momentos más esperados de la noche, la bailarina española Patricia Donn interpretará dos piezas de flamenco luciendo trajes de la prestigiosa casa de moda Oscar de la Renta, en un acuerdo especial que une danza y alta costura.
De igual modo subirán a escena Elisabetta Formento de la Compañía Nacional de Danza de España, Cristiano Principato del Estonia National Ballet, Emma Topolova y Patrick Yocum del Boston Ballet, Dawn Atkins y Stanislav Olshanskyi del Miami City Ballet, así como Lorena García y Yonger Castellanos de Otro Lado Dance Company.
En la gala se hará una mención a la Fundación Nido para Ángeles.
Lugar: Teatro Nacional Eduardo Brito. Fecha: 12 de septiembre. Hora: 8:30 p.m. Boletas en Boletería.com.do.