Elvis Crespo recibirá la Medalla de Excelencia 2025 en Washington
El ícono del merengue será homenajeado el 18 de septiembre en la gala anual del Mes de la Herencia Hispana en Washington

El ícono de la música latina Elvis Crespo recibirá la Medalla de Excelencia 2025 que otorga el Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI), el próximo 18 de septiembre en Washington D.C., durante la 48.ª gala anual, el evento central del Mes de la Herencia Hispana.
El cantante puertorriqueño ha dejado una huella imborrable con su fusión de merengue y ritmos tropicales. Su éxito mundial Suavemente lo convirtió en un fenómeno cultural, encabezando la lista Billboard Hot Latin Songs y marcando un récord histórico como el primer artista tropical en vender más de cuatro millones de álbumes físicos en todo el mundo.
Crespo también ha innovado al integrar su estilo al movimiento electrónico con colaboraciones como Azukita (junto a Steve Aoki, Daddy Yankee y Play-N-Skillz) y Bailar (con Deorro), acumulando millones de reproducciones y nuevos seguidores globales.
Su carrera lo ha llevado a escenarios de prestigio como Viña del Mar, Coachella, los Latin GRAMMY y los Billboard Music Awards. Con su más reciente producción, Poeta Herio, presentó colaboraciones con figuras como Jerry Rivera y Toño Rosario.
En 2025 celebró su primer concierto con entradas agotadas en el Coliseo de Puerto Rico e inició el innovador Bodega Tour 2025: El Barrio Canta, con presentaciones gratuitas en bodegas de Puerto Rico y Estados Unidos, acercando su música a las comunidades latinas.
"Me siento honrado y agradecido de recibir la Medalla de Excelencia de CHCI durante el Mes de la Herencia Hispana", expresó Crespo. "Agradezco a Dios por darme el don de entretener y expresarme a través de la música, uniendo audiencias y comunidades en todo el mundo".
Tras la ceremonia, el artista se presentará en vivo como espectáculo principal de la gala.
Reconocimiento compartido
El CHCI también entregará la Medalla de Excelencia al doctor Miguel A. Cardona, 12.º secretario de Educación de Estados Unidos, por su liderazgo en garantizar oportunidades educativas equitativas.
- Según Marco A. Davis, presidente ejecutivo del instituto, y el congresista Darren Soto, presidente de CHCI, Crespo y Cardona reflejan la "innovación, resiliencia y orgullo cultural" que busca promover la organización.