×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

VIDEO | Instituciones culturales expresan pesar por la muerte de Franklin Domínguez

Adopae, Acroarte, Bellas Artes y el Ministerio de Cultura reconocen el legado del dramaturgo, actor y director, fallecido a los 94 años

Diversas instituciones del arte y la cultura dominicana han expresado su profundo pesar por el fallecimiento del dramaturgo, actor y maestro Franklin Domínguez, ocurrido este martes a los 94 años, tras una larga batalla contra una metástasis ósea.

El autor de más de 80 obras teatrales y merecedor de los más altos reconocimientos de las letras y el teatro dominicano ha sido despedido con respeto y admiración por organismos como la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae), la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), la Dirección General de Bellas Artes y el Ministerio de Cultura.

Expandir imagen
Infografía
Foto de archivo del actor Franklin Domínguez. (DIARIO LIBRE)

Bellas Artes: "Un maestro que deja una herencia cultural invaluable"

La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) también lamentó la pérdida de quien fue tres veces su director. En un comunicado, su directora, Marianela Sallent Abreu, expresó que Domínguez deja "un legado invaluable al teatro y a las artes dominicanas".

Nacido en Santiago de los Caballeros el 5 de junio de 1931, fue parte de la primera generación de graduandos de la Escuela Nacional de Bellas Artes y compartió formación con figuras como Máximo Avilés Blonda, bajo la tutela del profesor Emilio Aparicio.

Domínguez escribió y dirigió obras emblemáticas como Los borrachos, La broma del senador, Hostos: el hombre que anhelaba una patria y Duarte entre los niños, representadas dentro y fuera del país.

Ministerio de Cultura: "Figura emblemática de las artes"

El Ministerio de Cultura también se pronunció sobre su fallecimiento, destacando que su vida marcó de manera trascendental la cultura dominicana.

A través de sus redes sociales, la institución lo describió como "figura emblemática de las artes, merecedor del Premio Nacional de Teatro y el Premio Nacional de Literatura".

Adopae: "Su legado seguirá vivo"

La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) manifestó su pesar destacando a Domínguez como "pionero del cine dominicano y sembrador del teatro". En un mensaje publicado en redes sociales, la entidad subrayó que su legado "seguirá vivo en cada generación que encuentre inspiración en su obra".

Acroarte: "Una leyenda viva del teatro"

Por su parte, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) calificó al maestro como una figura esencial del teatro dominicano y latinoamericano. La entidad recordó que en 2019 le fue otorgado el Premio Soberano a las Artes Escénicas, como reconocimiento a una trayectoria marcada por la excelencia, disciplina e innovación.

"Para mí el teatro es la vida y no sé qué sería de mí sin él", fue una de las frases recordadas por Acroarte, pronunciada por Domínguez al recibir el galardón. En sus palabras, quedó sellada su incondicional entrega al arte.

Franklin Domínguez fue miembro de la Academia Dominicana de la Lengua y es considerado uno de los mayores exponentes del teatro latinoamericano.

  • Su obra abarcó géneros diversos: comedia, drama social, teatro infantil y tragedia, y fue representada en escenarios de Europa, Asia, América Latina y el Caribe.
  • El mundo cultural dominicano lo despide como lo que fue: un maestro, un pionero, un artista total. Y como él mismo dijo: "El teatro es la vida". Su vida fue, y seguirá siendo, teatro.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.