×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Cuando el amor duele

La trampa de la dependencia emocional y sus raíces

Expandir imagen
Cuando el amor duele
La dependencia emocional causa desgaste, y la solución reside en trabajar en los propios apegos y el mundo interior. (SHUTTERSTOCK)

Pregunta: Mi querida Dra. Ana, la veo cada día. Le cuento que vivo con dependencia en las relaciones, doy hasta quedar vacía y nunca me he sentido verdaderamente amada.

He ido a terapia y no logro conectar con ningún terapeuta. Me duele; no sé cómo relacionarme de manera sana. Ya estoy cansada.

Respuesta

Comencemos de atrás hacia adelante: no conectas con los terapeutas por el mismo tema de no saber vincularte. Tus expectativas no son reales, y eso te lleva a sentir que los demás no te entienden.

Debes continuar tu terapia, aunque te sientas incómoda en el proceso, pues parte de lograr los cambios que buscas es entender y aceptar que los pensamientos, emociones y hábitos se modifican desde el malestar, no desde la paz.

Ahora bien, en el tema de ser una persona dependiente siempre se vive un desgaste, pues se da todo en la relación desde el miedo y la inseguridad.

Eso no te permitirá ver las cosas o percibirlas desde la calma, que es un ingrediente básico para que las relaciones funcionen.

El proceso de salir de la dependencia emocional no es liviano, pero sí es posible, aceptando que no se trata de buscar en el interior de los demás, sino en tu propio mundo, donde se tejen los apegos que te causan malestar.

  • Recuerda también que lograr todo aquello que nos propongamos conlleva tiempo y esfuerzo.
TEMAS -

Psicóloga, terapeuta sexual, familiar y de pareja, PHD en Sexualidad. Directora del Centro Vida y Familia Ana Simó.