×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Medicina antiaging: se puede envejecer dignamente

Cómo la medicina antiaging retrasa tu envejecimiento

Expandir imagen
Medicina antiaging: se puede envejecer dignamente
Aunque el envejecimiento no puede detenerse, sí puede retrasarse gracias a la investigación científica vía la medicina antiaging. (SHUTTERSTOCK)

La edad cronológica de una persona es la que marca el reloj, la que tiene como punto de partida su fecha de nacimiento.

La edad biológica es distinta y está relacionada con su sistema inmunitario, su genética (que ya es modificable), su alimentación y nutrición, su estilo de vida y el manejo del estrés.  

Es imposible detener el envejecimiento por completo, pero podemos retrasarlo porque disponemos de excelentes aliados: la investigación científica, la ciencia de la nutrición y los avances de la inmunología aplicados a la medicina moderna; al tiempo que nos cuidamos de los pseudo profesionales, la propaganda engañosa y los productos no regulados que se nos ofertan.

El antiaging verdadero es el que se fundamenta en la ciencia, la investigación y el estudio exhaustivo de los factores que conducen al envejecimiento, para entenderlo mejor y poderlo retrasar.

El que conoce el manejo correcto de los tratamientos de las enfermedades relacionadas con la edad, para lograr un envejecimiento saludable y una mejor y prolongada longevidad.

Un anhelo de la humanidad desde que el hombre creyó haber encontrado el "elixir de la vida" una poción legendaria que otorgaría la inmortalidad o la eterna juventud.

Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid demostró cómo ciertos marcadores de nuestro sistema inmunitario son similares en personas centenarias y en adultos jóvenes.

La investigación liderada por Mónica De La Fuente experta en neuro inmunología y envejecimiento indica que, los hábitos saludables que refuerzan el sistema inmunitario, inciden positivamente en la longevidad.

Hábitos que deberíamos aprender

Una inmunología humana saludable nos defiende de las infecciones y de las células cancerosas que continuamente aparecen en nuestra economía.

Es un sistema regulador que trabaja sincrónicamente con nuestro sistema nervioso y el sistema endocrino-hormonal, lo que nos permite entender por qué cuando estamos deprimidos, ansiosos o bajo un estrés constante somos más susceptibles a las infecciones o a padecer cáncer.

Y cómo las emociones positivas van a repercutir para tener un sistema inmunitario más fuerte y mantenernos saludables.

La medicina antiaging ha llegado, es el presente y también el futuro que, a corto plazo nos permitirá vivir 100 años o más y a tener una vejez saludable.

Pero sería una gran injusticia si solo los que han podido alcanzar un mayor nivel social, económico y educacional puedan acceder a ella, si la salud y una vejez digna es un derecho de todos.  

TEMAS -

Pediatra neonatólogo. Director de la Escuela de Medicina de la PUCMM-CSD. Pediatra emérito y pasado presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría.